El precio de la vivienda se ha estabilizado en España. Aunque todavía sube, el crecimiento es muy leve y se mantiene por debajo de la inflación. Sin embargo, el precio del alquiler ha subido de manera destacable.

El precio de los pisos en venta se estabiliza y el alquiler sube

El precio de la vivienda usada en España se ha estabilizado y ha registrado una leve subida del 1,3% en el segundo semestre de 2022. En este periodo, el precio del metro cuadrado de vivienda de segunda mano alcanza los 2.466 euros a nivel nacional.

A pesar de esta leve subida, los precios de los pisos en venta se mantienen por debajo de la inflación (8,33%). Con lo que la variación en términos reales se sitúa en el -7,01%. 

Esta información se desprende del XXXVI Informe sobre el mercado de la vivienda. Un estudio elaborado semestralmente por el Grupo Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra (UPF). 

Lázaro Cubero, director de Análisis del Grupo Tecnocasa, ha destacado que ahora la negociación del precio final de venta “es más clara que hace unos meses”.

Según ha aclarado, “a mayor tiempo a la venta, la rebaja necesaria en el inmueble es mucho mayor, pudiendo superar el 10% del precio de salida”.

vender un piso rápido

Cubero también ha querido destacar que muchos propietarios sobrevaloran sus viviendas al ponerlas en el mercado. Por ejemplo, esa sobrevaloración alcanza el 16% en Madrid y el 18% en Barcelona.

La sobrevaloración del inmueble en el contexto económico actual “no tiene sentido”. Y es que son estas viviendas las primeras en sufrir una importante rebaja con el objetivo de estar en línea con la nueva realidad económica. 

Barcelona sigue siendo la ciudad más cara para comprar un piso

La ciudad de Barcelona sigue siendo la más cara para comprar una vivienda. En el segundo semestre de 2022 en la ciudad condal el metro cuadrado costaba 3.128 euros, un 1,07% más que el año anterior.

La segunda ciudad más cara es Madrid, donde el metro cuadrado se situó en 2.733 euros, un 1,49% más que en el segundo semestre de 2021. Le sigue L’Hospitalet de Llobregat, donde una vivienda de segunda mano cuesta de media 2.263 euros por metro cuadrado.

precio de los pisos barcelona

Por contra, las ciudades más baratas son Huelva (952 euros por metro cuadrado) y Talavera de la Reina (625 euros por metro cuadrado). En esta última el precio ha subido un 7,57% respecto al año anterior.

El precio del alquiler sube de manera destacable

En cuanto al mercado del alquiler, el informe analiza el año 2022 completo. En este sentido, se observa un aumento a nivel nacional del 3,21%. El precio del metro cuadrado nacional es de 11,88 euros.

Si nos fijamos en las diferentes ciudades, las diferencias son destacables. De nuevo los precios más caros están en Barcelona y Madrid. En la primera el alquiler ha subido un 10%, situándose en 15,84 euros el metro cuadrado.

En Madrid, el precio del alquiler en 2022 fue de media de 14,55 euros el metro cuadrado. Esto supone un incremento del 7,3% respecto al año anterior.

La subida más significativa del precio del alquiler se ha observado en la ciudad de Sevilla. Allí el precio por metro cuadrado medio ahora es de 10,34 euros, un 10,94% más caro que el año anterior.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL

He leído y acepto la política de privacidad* (leer más)

Quiero recibir ofertas y promociones