El mercado de la vivienda en Barcelona está viviendo una situación muy particular, y es que las personas que ponen a la venta un piso o casa en la ciudad están sobrevalorando sus viviendas un 18 por ciento.

Este dato se extrae del XXVII Informe del Mercado de la Vivienda, un estudio que realizan cada semestre el Grupo Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona con los datos de las más de 550 oficinas que la red inmobiliaria y financiera tiene en España.

En este caso, el informe analiza las 521 compraventas intermediadas por las 80 oficinas Tecnocasa de la ciudad de Barcelona durante el primer semestre de 2018.

Según el estudio, una de las dinámicas detectadas del mercado de la vivienda en Barcelona es que los inmuebles ofertados por particulares están un 18 por ciento por encima del precio de salida al mercado recomendado por un profesional de la zona.

mercado inmobiliario en barcelona

Esto se debe a que los propietarios de vivienda en Barcelona tienden a incorporar al precio actual las futuras subidas que ellos creen que se producirán, teniendo en cuenta el aumento del precio de la vivienda en Barcelona registrado en los últimos semestres. En estos casos, el propietario necesita un proceso de adaptación a la realidad para que la vivienda se pueda vender.

El precio de la vivienda en Barcelona sigue creciendo

Y lo cierto es que el precio de venta de la vivienda en Barcelona sigue creciendo, pero en este semestre ya no es la ciudad de España donde más crece. En los seis primeros meses de 2018 el precio de la vivienda en Barcelona subió un 12,86 por ciento y se situó en 3.213 euros el metro cuadrado.

Por primera vez, otras ciudades como Madrid (con una subida del 13,35 por ciento), Móstoles (con un aumento del 15,42 por ciento) o Valencia (con una subida del 13,74 por ciento) han registrado un incremento mayor.

Del informe también se desprende que, si bien a nivel nacional el precio de los pisos se sitúa a niveles de 2011, la evolución del precio de la vivienda en Barcelona ha avanzado mucho más y está en niveles del año 2009.

compraventa de pisos en barcelona

¿Qué tipo de vivienda se vende en Barcelona?

El mayor volumen de pisos vendidos en la ciudad en el primer semestre de 2018 está en la franja de precio de entre 100.000 euros y 200.000 euros (el 45 por ciento de los pisos vendidos), mientras que la franja de precios que más ha crecido en este periodo ha sido la de 200.000 euros a 300.000 euros (que son el 34 por ciento de los pisos)

Además, según los datos del informe, los mayoría de los compradores (el 50 por ciento) busca en Barcelona un piso de tres habitaciones, frente al 34 por ciento que buscan una vivienda con dos dormitorios. Un 8 por ciento buscan piso de una habitación y el mismo porcentaje lo buscan de cuatro habitaciones.

En cuanto al motivo de compra, un 72,1 por ciento de las personas que compran piso en Barcelona lo hacen para vivir en él, mientras que el 27,9 por ciento compran la vivienda como inversión.

Esto supone que el número de inversores ha descendido en Barcelona en el segundo semestre de 2018, ya que en el mismo periodo del año anterior el porcentaje de inversores era del 31,3 por ciento.

Asimismo, el informe indica que los inversores se están desplazando hacia otras poblaciones, como L’Hospitalet de Llobregat, y que se amplía el número de inversores que recurren a la financiación para comprar la vivienda.

Si estás pensando en comprar o vender una vivienda en Barcelona, podemos ayudarte.

¿Quieres comprar una vivienda en Barcelona?