Esta semana se celebra La Hora del Planeta, un evento simbólico que pretende llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Desde aquí queremos aportar nuestro granito de arena, por eso hemos preparado este post con pequeñas acciones que puedes hacer en casa para contribuir a cuidar del medio ambiente.
Cómo puedo contribuir a cuidar el medio ambiente en mi hogar
Durante los últimos meses de confinamiento, se ha hablado mucho de que el medio ambiente se ha visto beneficiado por el parón que el ser humano se ha visto obligado a hacer.
Pero lo cierto es que los expertos están alertando que con la vuelta a la normalidad las cosas van a volver a estar como antes en muy poco tiempo.
![reciclar mascarillas deshechables](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/reciclar-mascarillas-deshechables.jpg)
Además, hemos tenido que introducir en nuestras vidas mascarillas desechables, guantes de plástico… cosas que nos protegen pero que a la vez hacen mucho daño a nivel ecológico.
Por todo ello, te proponemos que te pares a pensar un segundo en qué cosas puedes hacer tú para ayudar a cuidar del medio ambiente, para llevar una vida más sostenible y para tomar conciencia.
Primer paso: Tomar conciencia y replantearte cosas
En primer lugar te recomendamos que te pares un momento a pensar y a tomar conciencia del tipo de vida que llevas. Piensa qué cosas de tu día a día crees que podrías hacer mejor.
Repasa todas tus rutinas. A veces hacemos cosas sin pensar, por costumbre, que pueden tener una huella importante en el planeta.
Por ejemplo, ¿crees que podrías sustituir en algunos de tus desplazamiento el coche por el transporte público? Seguramente sí puedes hacerlo y ese pequeño detalle ya está contribuyendo a tener un planeta más limpio.
![cuidar el medio ambiente en casa](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/cuidar-el-medio-ambiente-en-casa.jpg)
Una vez hayas hecho esta reflexión previa, seguro que se te ocurren muchas cosas que puedes hacer en tu casa.
Está claro que todo son pequeñas acciones y que tú sólo nos vas a cambiar el mundo, pero lo importante es que tus hijos lo aprendan y que las generaciones futuras las adopten como algo normal.
Pequeñas acciones para hacer en tu casa
Una de las cosas más importantes que puedes hacer, si no lo haces ya, es separar los residuos para reciclarlos. Cuando empieces a separar el plástico en una bolsa aparte, te darás cuenta de cuánto consumes y eso te llevará a la segunda acción: Intentar reducir el consumo de plásticos.
Usar bolsas de tela para hacer la compra, utilizar mascarillas reutilizables, comprar a granel, dejar de usar botellas de agua de plástico, cambiar los estropajos tradicionales por otros de fibras naturales… hay un montón de cosas que puedes hacer para reducir tu consumo de plástico.
Cuidas el medio ambiente y a la vez ahorras dinero
Una de las ventajas de tomar conciencia de las pequeñas acciones que puedes hacer para cuidar el medio ambiente es que, de rebote, esas acciones también te ayudarán a ahorrar dinero.
![ahorra luz en casa](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/ahorra-luz-en-casa.jpg)
Por ejemplo, reducir el consumo de energía en casa es una doble victoria: para el medio ambiente y para tu bolsillo. Intenta siempre apagar las luces de las estancias de tu casa que no estés utilizando. Acostumbra también a tus hijos a hacerlo. Lo notarás en la factura y el planeta te lo agradecerá.
Recuerda también desenchufar los aparatos electrónicos cuando no los estés usando, porque siguen consumiendo energía. Sustituye las bombillas normales por otras de bajo consumo. Asegúrate de cerrar los grifos correctamente para que no goteen, aprovecha la luz natural…
Acuérdate del planeta cuando hagas la compra
Algo tan sencillo como hacer la compra se convierte en una de tus acciones más importantes a la hora de cuidar el medio ambiente.
En primer lugar, y como ya hemos dicho antes, intenta evitar al máximo todos los productos que estén empaquetados en plástico. Opta por envases de vidrio, bambú o cartón y compra a granel siempre que te sea posible.
![comprar a granel sostenible](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/comprar-a-granel-sostenible.jpg)
Consume verdura y fruta ecológica. Estos productos cuidan del medio ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes.
Compra también, en la medida de lo posible, productos de proximidad y de temporada. Si compras producto local te aseguras que con su transporte no se ha contaminado tanto el planeta.
Reutiliza y vencerás
Antes de tirar algo a la basura párate a pensar un momento si le puedes dar una segunda vida. Te sorprenderá la de cosas que se te ocurren.
Decorar con objetos reciclados es una opción cada vez más recurrente ya que, además de resultar económico, contribuye al medio ambiente y le otorga a la vivienda un carácter particular y único.
![decorar con cosas recicladas](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/decorar-con-cosas-recicladas.jpg)
Y también antes de comprar algo nuevo (ropa, decoración, tecnología), piensa en todo lo que tienes ahora. ¿Realmente necesitas una camisa blanca nueva? ¿Cuántas tienes en el armario? Si igualmente te apetece tener algo nuevo, intenta que lo que ya tienes lo use otra persona.
Como conclusión, y como ya hemos dicho al principio del post, lo más importante es hacer un ejercicio de autocrítica, repasar nuestras rutinas y costumbres y ver qué podemos hacer para llevar una vida más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL