En un país como el nuestro y en un momento como este, en el que no sobra precisamente el agua, la cuestión del ahorro es un tema especialmente sensible y saber cómo ahorrar agua en casa no solo es bueno para el medio ambiente sino también para la economía familiar.

Cómo ahorrar agua en casa: Los mejores consejos

De hecho, la fundación Aquae calcula que en España se gasta de media unos 132 litros de agua por persona al día.

Esto supone un consumo muy excesivo que, a la larga, puede resultar insostenible para el planeta.

Por eso en este artículo te damos algunos consejos para hacer un uso más responsable del agua en casa.

Además, con estos consejos también ahorrarás dinero y no te llevarás sorpresas con la factura del agua cuando te llegue.

Cómo ahorrar agua en la cocina

Una gran parte del agua que gastamos en casa va destinada a lavar los platos y la ropa. Por eso, aprender a ahorrar agua en la cocina puede ser una buena manera de empezar

  • A la hora de lavar los platos, lo mejor es llenar una pila para enjabonar y otra para aclarar y no fregar con el chorro de agua directamente. Además, el lavavajillas consume mucha menos agua que lavar a mano. Eso sí, tanto en el caso del lavavajillas como en el de la lavadora, siempre tienes que esperar a que estén llenos y usar programas cortos.
  • Muchos grifos incorporan dispositivos que reducen el caudal de agua sin que se note la pérdida de intensidad.
  • Es bueno revisar los grifos que gotean y repararlos inmediatamente.
  • Descongela los alimentos dejándolos en la nevera, nunca bajo el agua del grifo.

cómo ahorrar agua en la cocina

Ahorrar agua en el baño

  • La bañera es una gran fuente de pérdida de agua, por lo que es mejor cambiar el baño por la ducha. También es bueno, y no supone un gran esfuerzo, mantener el grifo cerrado mientras te cepillas los dientes o utilizar un vaso.
  • El inodoro es el lugar donde más agua se consume de toda la casa. Se puede ahorrar colocando dos botellas llenas en el interior de la cisterna. Además, nunca hay que utilizarlo como papelera.
  • Existen cabezales eficientes para la ducha. Estos producen un chorro de agua abundante y suave y mezclan aire con agua, consumiendo aproximadamente la mitad.

No derroches agua en el jardín

  • El jardín es uno de los espacios donde más agua se pierde. Es recomendable regar al anochecer o a primera hora de la mañana, cuando se mantiene mejor la humedad. Los sistemas de aspersión son más eficientes que la manguera.
  • Las plantas de especies autóctonas necesitan menos agua para vivir.

Cómo ahorrar agua en el jardín

La lista de consejos podría ser mucho más larga. Éstos no son los únicos, pero pequeños gestos cotidianos como los que describimos aquí ayudan a ahorrar algo tan preciado como el agua y a mentalizarnos para hacer un uso más responsable. Si este post te ha servido de ayuda y quieres leer más artículos con tips, visita nuestra sección de Consejos.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL

He leído y acepto la política de privacidad* (leer más)

Quiero recibir ofertas y promociones