La mayoría de consumidores españoles optaría por comprar un piso grande y con terraza, pero en su misma localidad, en el caso de decidirse a comprar una vivienda. Así lo indican los resultados de una encuesta sobre qué tipo de vivienda se busca en esta nueva época marcada por la COVID-19.

¿Qué tipo de vivienda se busca en la crisis de la COVID-19?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una encuesta sobre las preferencias personales de vivienda y las perspectivas de los consumidores para los inmuebles de cara al próximo año. OCU ha entrevistado a más de 500 personas mayores de edad de todo el país. 

Debido a la crisis sanitaria causada por la COVID-19 y al periodo de confinamiento que pasamos, el interés por saber qué tipo de vivienda se está buscando ahora ha crecido. Esta encuesta ofrece datos muy interesantes al respecto.

Por ejemplo, según el resultado de la encuesta, un 87 por ciento está satisfecho con la vivienda actual, frente a un 13 por ciento que no lo está.

buscar casa durante crisis del covid

Dentro de ese porcentaje, hay una pequeña parte (un 1 por ciento) que optaría por realizar cambios en sus casas, mientras que el resto optaría por comprar una nueva.

La mayoría de encuestados prefiere comprar un piso

El 67 por ciento de los encuestados elegiría un piso en el caso de comprar una nueva vivienda, mientras que un 18 por ciento escogería un adosado y un 15 por ciento una casa independiente.

Además, tres de cada cinco personas escogerían una vivienda de tres dormitorios, un 21 por ciento la prefiere de 2 y un 18 por ciento optaría por algo más grande, con 4 o más dormitorios.

En relación con la superficie del inmueble,  uno de cada tres encuestados quiere una vivienda de más de 100 metros cuadrados, y nadie quiere una de menos de 50 metros cuadrados.

De los resultados de la encuesta también se desprende que el 73 por ciento quiere una plaza de garaje, el 62 por ciento un trastero y el 68 por ciento quiere una terraza.

En porcentajes menores también se encuentra la búsqueda de una vivienda con jardín (45 por ciento) y con piscina (29 por ciento).

comprar un piso o una casa

La mayoría no cambiaría de localidad

“La tendencia actual hacia una vida más confortable fuera de las ciudades choca con la corriente de personas que sigue yendo hacia la gran ciudad en busca de trabajo o de servicios o comodidades que no encuentra en su medio actual”. 

Así explica OCU que, del total de encuestados, un 9 por ciento tiene intención de irse a vivir a otra localidad. La tendencia es mayor en quienes habitan en ciudades grandes de más de 100.000 habitantes y ciudades pequeñas (entre 20.000 y 50.000 habitantes). 

Personas que quieren comprar pero necesitan una rebaja del precio

Otro de los datos más llamativos del estudio es que existe un 12 por ciento de personas a las que le gustaría comprar ahora una vivienda, pero no pueden porque necesitan un descuento de entre un 20 y un 40 por ciento, de media. 

Pero para un 23 por ciento de aquellos que querrían y no pueden, el descuento necesario debería ser superior al 50 por ciento.

OCU considera que esto da una idea “de la dificultad que muchos compradores potenciales encuentran a la hora de plantearse comprar una vivienda”.

pedir una hipoteca para comprar un piso

Comprar una vivienda como segunda residencia o como inversión

En la última encuesta realizada por la organización en 2017 sobre este tema, el 80 por ciento de los que tenían intención de comprar manifestaron que buscaban una primera vivienda.

Ahora, tres años más tarde, las cosas han cambiado. Hoy solo un 29 por ciento quieren comprar una vivienda para vivir en ella, mientras que un 34 por ciento está pensando en una segunda residencia y un 21 por ciento se lo plantea como inversión.

Además, un 62 por ciento de los compradores piensa en una casa usada y el 38 por ciento en una nueva.

Por último, OCU preguntó a los encuestados, del 1 al 10, la importancia de varios aspectos a la hora de elegir una vivienda. El precio prima sobre el resto de aspectos, seguido de la seguridad del entorno. La disponibilidad de terraza o jardín es valorada con un 5,4/10, por encima de la altura del piso en el bloque.

Si tú también has pensado en cambiar de vivienda este año, en Tecnocasa te podemos ayudar a encontrar tu nuevo hogar con las características que necesites. Busques la casa que busques, en Tecnocasa las tenemos todas. Échale un vistazo a nuestra web y solicita más información si la necesitas.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL

He leído y acepto la política de privacidad* (leer más)

Quiero recibir ofertas y promociones