Si tienes un piso en propiedad y tienes pensado venderlo en un futuro, hay algunas mejoras que puedes hacer ya mismo para aumentar su valor en el futuro. Se trata de pequeñas reformas que harán de tu hogar un espacio más eficiente y sostenible.
Pequeñas reformas para hacer tu hogar más eficiente
Mejorar la eficiencia energética de una vivienda hará que ésta aumente su valor. De esa manera, cuando quieras venderla, podrás hacerlo más rápido y por un precio mayor.
Por eso, puede que sea una buena idea realizar ya esas mejoras para obtener una rentabilidad a la hora de poner en venta tu piso.
Cuando hablamos de pequeñas mejoras, no nos referimos necesariamente a reformas que impliquen hacer obras. Comprar electrodomésticos nuevos o instalar sistemas de domótica también pueden contribuir a mejorar la eficiencia energética de una vivienda.
Con estos cambios, no solo aumentarás el valor de tu vivienda, si no que podrás ahorrar en energía mientras vives en ella. Sobre todo ahora que la factura de la luz ha subido en España y todos intentamos hacer esfuerzos por ahorrar electricidad.
Y más allá de ahorrar dinero o aumentar el valor de tu piso, con estas mejoras harás tu pequeña contribución a hacer del mundo un lugar más sostenible.
Cómo afecta la eficiencia energética en el valor de un piso
El certificado de eficiencia energética es un documento que recoge de manera objetiva las características energéticas de un inmueble.
Además de informar sobre las medidas que se pueden adoptar para aumentar la sostenibilidad de una vivienda, el certificado mide la eficiencia energética de un edificio en cuanto al consumo de energía.
Desde mediados de 2013, todo propietario que quiera vender o alquilar su vivienda debe disponer del certificado de eficiencia energética.
La calificación energética de tu piso puede ser un factor importante a la hora de venderlo. Puede llegar a impactar en el interés de posibles compradores, en el tipo de hipoteca a la que pueden optar para comprarlo o, incluso, en su valor de tasación.
Por ejemplo, muchas entidades bancarias han comenzado a comercializar hipotecas verdes, que premian a las viviendas más eficientes con tipos más bajos y mejores condiciones.
De la misma manera, los propietarios que vayan a realizar una rehabilitación que tenga como objetivo aumentar la eficiencia energética, pueden contar con ayudas del Estado.
Para mejorar la eficiencia, influyen factores como el aislamiento de la vivienda, el uso de fuentes de energías renovables, la calidad energética de los electrodomésticos…
Mejorar la eficiencia ¿por dónde empiezo?
Puedes empezar por algo sencillo, como utilizar sistemas de iluminación de bajo consumo y sustituir las bombillas de tu vivienda por las de tipo LED.
También puedes instalar sistemas de ahorro de agua, como cisternas de doble pulsador o de descarga parcial. En cuanto a los grifos, los más eficientes son los monomando.
Cambia los electrodomésticos por unos nuevos que consuman menos energía. No te olvides del calentador o la caldera, existen modelos eficientes que regulan la temperatura del agua para ahorrar energía.
De la misma manera, revisa tus sistemas de calefacción o aire acondicionado. Un correcto mantenimiento es súper importante para que sean lo más eficientes posible.
Recuerda purgar los radiadores una vez al año y limpiar también anualmente los filtros del aire acondicionado.
Mejoras que implican hacer obras
Si quieres dar un paso más, te recomendamos que inviertas en el aislamiento térmico de tu hogar. Cambia las ventanas por unas de doble cristal, sustituye los marcos de aluminio e instala paneles múltiples.
En techos, suelos y paredes, cambia el aislante o añade uno adicional para impermeabilizar la casa. Localiza posibles filtraciones de aire y tápalas con silicona o masilla.
Si estás dispuesto a meterte en obras, plantéate ganar más luz natural para tu casa. La luz natural contribuye a regular de forma natural la climatización de la casa.
Para conseguirlo, tendrás que tirar tabiques y unir espacios. También puedes crear nuevos huecos en la casa o ampliar los existentes.
Domótica para una casa más sostenible
También puedes instalar sistemas inteligentes que fomenten un uso más eficiente de los sistemas de climatización, luz o agua.
Se habla mucho de la domótica porque facilita la vida diaria de las personas que cuentan con un hogar inteligente. Pero la domótica también puede contribuir a hacer de tu hogar un espacio más sostenible.
Esta tecnología facilita el control de los sistemas de consumo de climatización, luz, agua o gas, ya que te permite programar sus horas de encendido o apagado, establecer la temperatura óptima, o incluso, monitorizar el consumo para saber en qué momentos ha sido mayor.
En conclusión, invertir en mejorar la eficiencia energética de tu casa es una muy buena decisión por varios motivos: Uno es el ahorro que te supondrá en cada factura, y gracias al que recuperarás la inversión.
Otro motivo es que tu vivienda se revalorizará de cara a una futura venta, ya que cada vez se le dará más importancia al certificado de eficiencia energética.
Y, por último, recuerda que con estos pequeños gestos estarás contribuyendo a cuidar del medio ambiente.