Después de pasar años y años hablando del minimalismo en decoración, llega el 2021 y rompe con todo lo establecido. Este año destaca con fuerza el maximalismo, una tendencia que llega para darle un vuelco a la decoración de nuestros hogares. 

¿Qué es el maximalismo? Las claves de la nueva tendencia de decoración

Antes de empezar a desgranar las claves del maximalismo, te avisamos de que este estilo solo es apto para los más atrevidos. Y es que el maximalismo rompe con el ‘menos es más’ y apuesta por lo grande, lo llamativo y lo colorido.

Incluso se podría decir que no es un estilo, sino una mezcla de estilos que, además, consiste en no dejar ni un solo espacio de la casa sin decorar.

Maximalismo: Llega el ‘más es más’

Maximalismo es sinónimo de color, de tonalidades fuertes y con carácter. También de tejidos variados, de grandes alfombras e impresionantes lámparas…  

Sin duda el color dorado (sin abusar de él) está muy presente en este estilo. Al igual que el papel pintado estridente, las pieles, el lujo y la excentricidad.

decoración maximalista
Vía Moanne

Lo bueno del maximalismo es que no hay reglas estrictas. La mezcla de colores, estampados y texturas no tiene normas ni límites. 

Se pueden mezclar rayas con flores y cuadrados, rojos y azules, dorados y grises, terciopelo y lana, pintura y papel pintado, un mueble vintage y otro industrial…  

La única regla es la armonía final

La única regla del maximalismo es la armonía de la composición final. Una armonía que creará un look único, divertido y atrevido, marcado por la personalidad del propietario.

Si estás cansado de los tonos suaves, de los muebles minimalistas y de las paredes blancas, este es tu estilo. 

decoración recargada
Vía Clever

Claves del estilo maximalista

¿Qué te parece? Una locura, ¿verdad? Con la época que nos está tocando vivir, apetece volverse un poco loco y dejarse llevar para hacer de tu hogar un sitio divertido y que hable de ti.

Vamos a ver cuáles son las claves para conseguirlo. Estas son las grandes líneas por las que se rige el maximalismo.

  • En el maximalismo no hay límites ni restricciones. Eso sí, hay que tener un buen sentido del gusto.
  • Este estilo se aleja de la sencillez, pero sin prescindir de la funcionalidad.
  • Prueba a mezclar varios estilos, siempre con alguna pieza vintage o de coleccionista.
qué es el maximalismo
Vía Lodamer
  • Llena tu casa de objetos artísticos estratégicamente colocados y en perfecta armonía.
  • Anímate a usar colores atrevidos, textiles estampados, murales decorativos de grandes dimensiones, muchas obras de arte, espejos y lámparas llamativas.
  • Recuerda que el maximalismo es la perfecta combinación de estilos tan dispares como el clásico, el barroco, el ecléctico y el bohemio.
  • La comodidad también importa, por lo que en los salones maximalistas hay siempre muchos sofás y sillones, grandes alfombras, muchos cojines…
  • Los patrones florales, abstractos o de animales siempre triunfan.

Sabemos que este estilo no es apto para todos los públicos, pero lo que no se le puede negar es la pasión que el maximalismo desprende.  

Su carácter fuerte, atrevido y personal, con lo que logra que nadie se quede indiferente. ¿Te atreves a aplicar el maximalismo en tu casa?

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL

He leído y acepto la política de privacidad* (leer más)

Quiero recibir ofertas y promociones