En este post queremos darte algunos consejos para sacar el máximo partido a las habitaciones pequeñas. Si vives en un piso, es probable que alguno de los dormitorios no sea todo lo grande que te gustaría. No te preocupes, con estos trucos de decoración tu habitación parecerá más grande de lo que es en realidad.
Cómo decorar habitaciones pequeñas
Si te acabas de mudar y vas a decorar una habitación pequeña o estás pensando en hacer algún cambio en la decoración de la que ya tienes, ten en cuenta estos consejos.
Verás que, si los aplicas, sacarás el máximo partido al dormitorio y éste será mucho más práctico, además de bonito y actual.
La clave, como en cualquier espacio pequeño, está en no recargar demasiado la habitación. Pero claro necesitarás espacio para almacenar.
También querrás decorar la estancia para que sea agradable, pero si te pasas puedes generar el efecto contrario… Sigue estos consejos y encuentra el equilibrio justo.
Evita recargar el espacio
Uno de los grandes errores al decorar un dormitorio pequeño es recargar el espacio con muchos muebles. Aprovechar bien el espacio no es sinónimo de saturarlo y llenarlo de muebles, muchos de los cuales no vas a usar.
Lo mejor es optar por piezas básicas y prácticas: una buena cama, una mesita de noche, un armario, un mueble auxiliar… y poca cosa más.
Opta siempre por muebles multiuso, por ejemplo, un banco a pie de cama que también sirva de arcón para guardar cosas o la típica cama con canapé, que te aporta un espacio extra de almacenamiento.
Como cabecero de cama, decántate por un diseño tipo murete, de obra o pladur, pues te servirá de repisa para poner libros o directamente para integrar las mesitas de noche.
Colores claros para decorar habitaciones pequeñas
Sin duda, un espacio pequeño necesita colores claros en paredes y muebles, pues aportan mucha luminosidad y hacen que visualmente el espacio sea más grande.
Escoge siempre una base neutra, paredes blancas o de tonalidades claras, y muebles también blancos. El color ya lo aportarán los complementos.
Para decorar las ventanas, la mejor opción son cortinas o estores de telas ligeras, cortinas de lino o algodón en tonos claros que dejarán pasar la claridad sin renunciar a la intimidad necesaria.
Pocos muebles y bien escogidos
En una habitación pequeña cada centímetro cuenta, así que escoge un buen armario. Uno que llegue hasta el techo y que ocupe toda la pared donde lo quieres colocar.
Seguramente, será la inversión más elevada que harás, pero un armario hecho a medida, que se ajuste al espacio disponible, te ayudará a almacenar bien todo lo que tengas que guardar en la habitación.
Habitaciones pequeñas: Menos es más
¿Estás pensando en poner una alfombra? A dormitorios pequeños, alfombras grandes. Apostar por una alfombra mini es un error habitual que debemos evitar. Con una alfombra grande, el dormitorio se verá más vestido y acogedor.
Si tienes la opción, puedes empotrar las luces de la mesita en la pared o dejarlas suspendidas en el techo. Esto te hará ahorrar espacio y es una opción muy actual.
Finalmente, ten en cuenta que debes respetar las zonas de paso y no entorpecer la apertura de puertas o armarios.
Como norma general, el espacio libre alrededor de la cama y entre la cama y el armario son 80-100 cm. Puedes reducirlo un poco (hasta los 60 cm), pero no bajarlo de ahí, pues te resultará incómodo para el día a día.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL