Llevamos ya unos cuantos días en casa y todavía nos quedan por delante algunos más. Son días en los que estamos cuidando mucho la higiene en el hogar por seguridad, pero no se nos puede olvidar cuidar también el bolsillo, por eso hoy te damos algunos consejos para hacer un uso eficiente del agua en casa.

Consejos para ahorrar agua en casa durante la cuarentena

Para ayudarnos a ahorrar agua en casa durante el periodo de confinamiento, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía ha elaborado una serie de recomendaciones que seguro que te van a ser de utilidad.

Su objetivo al ofrecer estas recomendaciones es ayudar a gestionar mejor el uso del agua potable y enseñarte a implementar medidas muy sencillas y prácticas enfocadas a un mayor ahorro de agua en tu hogar.

Desde la asociación recuerdan que existen sistemas a nivel doméstico que se pueden adaptar a las instalaciones de fontanería (grifos monomando o con reductores de caudal, cisternas con doble descarga, etc.) y que pueden ayudar a ahorrar hasta un 50 por ciento del consumo de agua.

higiene para no contagiarse

Pero claro, durante esta situación de emergencia sanitaria, nos es de momento imposible proceder a la instalación de estos sistemas.

Por eso, han hecho un listado con hábitos diarios relacionados con el consumo de agua en el hogar y también con la situación actual.

Mejor ducha que baño para limpiarse bien

Por ejemplo, explican que al entrar en casa de la calle es recomendable lavar bien todas las partes del cuerpo que hayan estado expuestas (cara, cuello, manos, muñecas…).

Por eso, aseguran que es preferible ducharse. Pero también aconsejan no darse un baño, ya que ahí el consumo de agua se dispararía.

En cuanto a lavarse las manos, como seguro que ya sabes, para que sea eficaz tiene que durar entre uno y dos minutos y seguir cinco fases: mojado, enjabonado, frotado, aclarado y secado.

lavarse las manos contra el coronavirus

Los instaladores, por su parte, añaden que es importante no dejar correr el agua del grifo durante el enjabonado para no malgastarla.

Ahorra agua con una papelera en el baño

También en el cuarto de baño, un buen truco para ahorrar agua es tener una papelera en el aseo. De esta manera evitarás realizar descargas innecesarias en la cisterna y tu consumo de agua será más eficaz.

Además, la asociación señala que es recomendable limpiar y desinfectar a diario las superficies del baño que se tocan con frecuencia: pomos de las puertas, inodoro, grifos…

Puedes desinfectarlos mezclando un 98 por ciento de agua con un 2 por ciento de lejía.

Consejos para lavar la ropa al llegar a casa

Si durante este periodo de alarma sanitaria te toca ir a trabajar, es aconsejable meter la ropa exterior que llevabas en una bolsa con cierre hermético y después lavarla con agua bien caliente.

No sacudas la ropa antes de meterla en la lavadora y después deja que se seque completamente antes de volver a usarla.

lavar la ropa coronavirus

En la cocina, las recomendaciones se centran en el lavado de platos, vasos y otros utensilios. Para que esté todo bien limpio y seguro, simplemente lávalo con agua caliente y jabón, como solías hacer hasta ahora.

Para ahorrar agua, es preferible que uses el lavavajillas y que lo pongas sólo cuando esté lleno.

Comprueba que todo funciona bien

Para hacer un uso eficiente del agua en casa, también es importante comprobar que todos los sistemas (grifos, electrodomésticos, inodoros, cisternas…) funcionan de manera correcta y no tienen fugas.

Por último, la asociación de instaladores reconoce que, en estos días de confinamiento en una casa en la que están conviviendo varias personas, resulta complicado llevar a cabo estas prácticas diarias.

Pero destacan que es importante hacer el esfuerzo, tanto por seguridad como por eficiencia.

Si quieres leer otros consejos sobre eficiencia, puede que te interese este post sobre cómo ahorrar luz en casa estos días para no llevarte un susto cuando te llegue la próxima factura energética.