Hay una gran variedad de ingredientes para hacer deliciosas barbacoas veganas con verduras, hortalizas e, incluso, frutas.
Barbacoa y verano van de la mano. Comida informal, hamburguesas, salchichas, costillas, carne… y un buen plan para compartir momentos con familiares y amigos. No hay duda de que las barbacoas unen, aunque en el plano gastronómico, estos ratos parecen incluir solamente a los carnívoros…. Da igual que seas vegano, vegetariano, quieras reducir el consumo de carne o, simplemente, quedar bien con todos tus invitados. En este post te damos algunas claves para que tu barbacoa vegana sea todo un éxito.
Ingredientes vegetales y más
Una barbacoa vegana es una barbacoa compuesta exclusivamente por alimentos de origen vegetal y que evita el uso de productos de origen animal, como la carne, los lácteos, los huevos o la miel. Nos centraremos en legumbres, verduras o frutas que pueden prepararse a la parrilla, asadas o ahumadas. No hay que olvidar también que, hoy en día, existen cientos de opciones veganas más allá de las verduras: tofus, tempeh, hamburguesas de espinacas y hasta «carnes» vegetales.
¿Puedo utilizar cualquier tipo de barbacoa?
Para elaborar una barbacoa vegana se puede utilizar cualquier tipo de aparato. Ya sea una barbacoa de gas, de carbón o eléctrica. Esta guía te puede ayudar a decidir: Tipos de barbacoas para deleitarse con los sabores a la parrilla – Foto 1 (hola.com)
Otro factor importante es dónde te encuentras. No es lo mismo estar en un jardín con suficiente espacio que en un piso con una terraza que se puede adaptar como aquí te contamos Los balcones y terrazas más bonitos para pasar las noches de verano.
Si se da el caso de montar una barbacoa vegana en un espacio cerrado y que se cocine relativamente rápido, lo mejor es que optes por una barbacoa eléctrica. Si, por el contrario, prefieres disfrutar de cocinar en el exterior y que tu comida vegana adquiera el sabor tan especial de la barbacoa tradicional, entonces decántate por una de carbón.
¿Qué verduras usar en una barbacoa vegana?
Cuando tengas claro el sitio para hacer tu barbacoa, separa la zona de la carne y la zona de verduras. Estamos hablando de una barbacoa vegana, caracteriza por dar protagonismo a alimentos vegetales. Calabacín, cebolla, champiñón, berenjena, pimientos, maíz, tomate o zanahoria, son algunos de los productos que no pueden faltar.
Seguro que te sorprende cómo quedan, pero debes asegurarte de no cocinarlas en exceso para que no pierdan sus nutrientes ni su sabor. Por otro lado, frutas como la piña, la sandía, el plátano o los melocotones son muy utilizados en las brasas y pueden convertirse en un postre perfecto.
No tienes por qué limitarte a cocinarlas tal cual, pues puedes idear platos más elaborados como brochetas de verduras o frutas y combinar diferentes alimentos que contrasten entre ellos.
En cualquier caso, insistimos en recordarte que utilices un poco más de aceite ya que las verduras se secan antes que la carne y no queremos que se peguen en la parrilla.
Antes un «pica pica» vegano
Si quieres complementar con algo para dippear, puedes servir un «pica pica» con hummus o guacamole casero con nachos. Otro buen entrante a la barbacoa para que todos puedan comerlo son las empanadillas o empanadas de verduras. Es el típico plato fácil de compartir y para lo que no se necesita ser un gran cocinero.
Sobrevivir a barbacoas siendo vegetariano por poco dinero es fácil. Te recomendamos este artículo con unas cuantas recetas: Cómo triunfar con una barbacoa vegetariana: 27 recetas fáciles y sabrosas (directoalpaladar.com)
Lo dicho, las barbacoas veganas son aptas para veganos, vegetarianos y cualquier persona interesada en probar nuevos sabores y recetas. Además de sanas y nutritivas, las barbacoas veganas son ecológicas y sostenibles. Eso sí, es importante saber que está prohibido hacer barbacoas al aire libre, en el campo y en la montaña durante todo el verano para evitar incendios.