Vivir solo tiene muchas ventajas, como decidir sin necesidad de consultar a nadie en qué tipo de vivienda quieres vivir y cómo quieres hacerlo. Si es tu caso, en este post te damos las claves para un perfecto piso de soltero o soltera.
Piso de soltero: Con estas claves acertarás
Cuando vives solo no tienes que pactar con nadie las decisiones que tomas sobre el día a día, es decir, tienes mayor autonomía e independencia. Esta decisión personal tiene su consecuencia directa en la arquitectura y la decoración.
Según explican desde el estudio de interiorismo Dimensi-on, “el soltero o soltera suele recrearse más en su estilo propio”. Es decir, “no tiene que hacer concesiones a parejas o tener en cuenta las necesidades de terceros”.
Por eso, estos expertos en arquitectura y diseño de interiores nos dan las claves para conseguir vivir en el piso de soltero o soltera perfecto.
Espacios abiertos para respirar libertad
Las casas de las solteras y solteros deberían respirar libertad. Para conseguir esa sensación, una buena idea es prescindir al máximo de los tabiques y crear nuevos espacios más amplios.
![tirar tabiques](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/tirar-tabiques.jpg)
Al no tener que compartir el espacio con otras personas, tienes la ventaja de que puedes juntar varias estancias pequeñas, creando una única habitación o varias. Esta opción es perfecta si tu piso es pequeño.
Y si quieres separar visualmente los espacios, puedes establecer divisiones con tabiques móviles, puertas correderas, celosías, bibliotecas…
Así diseñarás la atmósfera perfecta cuando te encuentres sola en casa, pero también tendrás espacios de cierta intimidad si tienes visita.
De esta manera, las habitaciones se van adaptando y transformando según el momento y la necesidad. Además, la circulación es más dinámica y la luz natural puede llegar más fácilmente a todos los rincones.
¿Qué colores escojo para mi piso de soltero o soltera?
Los tonos neutros siempre son una buena idea que se puede utilizar para pintar todas las estancias de la casa.
Para conseguir un entorno relajado y potenciar la máxima amplitud posible, las paredes deben estar bañadas de colores neutros que oscilen entre el blanco, el gris y los tonos arena.
![decorar con tonos neutros un piso de soltero](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/decorar-con-tonos-neutros.jpg)
A pesar de su aparente sencillez, si mezclas esos tonos neutros sin criterio puede que no obtengas los mejores resultados cuando pintes tu casa.
Así que, ve con cuidado y recuerda que es importante encontrar la armonía. Para ello, debes tener en cuenta los distintos colores que hay en la estancia: suelo, telas, muebles…
Puedes probar a combinar un mismo tono pero con intensidades diferentes. Así lograrás un ambiente agradable para pasar tiempo en tu casa, pero también conseguirás un toque de carácter y sofisticación.
Cocinas para solteras y solteros
Lo ideal es que la cocina tenga una isla, para compartir los momentos en que se está cocinando con los invitados. Para añadir calidad estética, más amplitud, funcionalidad y luminosidad, la cocina se puede integrar al comedor.
![cocina abierta con isla](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/cocina-abierta-con-isla-1.jpg)
Lo más recomendable es que optes por un mobiliario sencillo y sofisticado con superficies lisas, tiradores ocultos, madera natural… Una de las últimas tendencias, por ejmeplo, son los acabados en madera, cobre o mármol.
Un dormitorio con personalidad
La habitación de un soltero ha de ser funcional, atractiva y confortable. Es el espacio más íntimo del piso y el más importante.
Obviamente, debe ser un lugar para el descanso, pero nunca se sabe… Lo mejor es que esté decorado con carácter y desprenda la identidad de su propietario, ya sea un bohemio, una urbanita o un hipster.
Lo ideal es elegir tonos blancos, grises y negros y añadir un toque de color con cuadros o accesorios.
Hay que equilibrar bien los tonos, el negro y el gris pueden resultar muy fríos y duros para un dormitorio, puedes suavizarlos con materiales naturales como el lino o la lana.
Un vestidor, ¿por qué no?
Vivir solo significa poder darte algunos lujos, como un vestidor para ti solo. Si el piso no tiene un espacio concreto destinado a vestidor, puedes instalarlo en un cuarto contiguo al dormitorio.
![vestidor en un piso pequeño](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/vestidor-en-un-piso-pequeño.jpg)
Si la casa es pequeña puedes optar por módulos abiertos que aprovechan todas las paredes con una distribución en U.
A modo de separación, puedes colocar un cristal traslúcido que deje entrar la luz natural o un espejo grande para verte cuando te vistas.
Vivir y trabajar en un piso de soltero
Si, como muchas otras personas, estás teletrabajando, tendrás que pensar en dedicar una zona de tu casa a instalar un pequeño despacho.
Es conveniente que el despacho, aunque sea sencillo, tenga carácter profesional. Por si tuvieras que recibir a gente, con una silla ergonómica, espacios de almacenamiento e iluminación puntual.
Si buscas un piso para vivir solo, en este otro post puedes ver una selección de los mejores pisos para solteros de www.tecnocasa.es
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL