Una casa con jardín o patio, pagada con su sueldo y en España. Esa es la vivienda que querrían tener los niños españoles cuando sean mayores, según una encuesta realizada por UCI (Unión de Créditos inmobiliarios).
La casa ideal de los niños españoles según una encuesta de UCI
UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, ha realizado esta encuesta con motivo del Día de la Educación Financiera que se celebró a principios de octubre.
Con este sondeo, ha querido conocer la percepción de los niños españoles sobre su casa ideal cuando sean mayores y su conocimiento financiero para hacerlo realidad. La encuesta se realizó a más de un centenar de menores españoles de entre 5 y 18 años.
Una casa con terraza, patio o jardín, en España y pagada con su sueldo
Una vivienda en España, con terraza, patio o jardín, y pagada con su sueldo. Una respuesta bastante parecida a la de los adultos.
Los menores son conscientes del alto desembolso que supone adquirir una vivienda. Según UCI, los encuestados estarían dispuestos a pagar por ella entre 100.000 y 500.000 euros como precio máximo y lo harían «poco a poco, con mi trabajo».
Pero veamos los resultados con más detalle. ¿Dónde se ven viviendo los más jóvenes cuando sean mayores? ¿En el campo o la ciudad? ¿En un piso o una casa? ¿Con quién les gustaría vivir? ¿Cuánto estarían dispuestos a pagar? ¿Saben lo que cuesta una vivienda?
Las respuestas son muy variadas. Aunque hay una clara conclusión: la inmensa mayoría imagina vivir en un futuro en una casa con patio, jardín y terraza. Incluso, aunque en menor proporción (el 40 por ciento), se visualizan en el futuro en una casa con piscina.
La mayoría también se decanta por vivir en una casa grande con muchas habitaciones. Menos de un 10 por ciento opta por un piso un piso cuando imagina su futuro hogar.
8 de cada 10 quieren seguir viviendo en España
En cuanto a la ubicación, 8 de cada 10 menores tiene claro que cuando sea mayor quiere seguir viviendo en España. Aunque un 20 por ciento de los encuestados imagina su vida en una gran ciudad en el extranjero o en diversas partes del mundo.
En su futuro ideal también está formar una familia, pues casi todos se imaginan viviendo con su pareja, con o sin hijos. Menos de un 10 por ciento se ve viviendo con amigos, y solo un 3 por ciento se imagina viviendo solo, acompañado de sus mascotas.
¿Cuánto cuesta la casa de sus sueños?
Al hablar de dinero a invertir, casi todos coinciden en que comprarse una casa es sinónimo de soltar un buen pellizco. Pero, en cuanto al precio máximo que estarían dispuestos a pagar, las cantidades difieren.
La mayoría estima una cuantía entre los 100.000 y los 500.000 euros. Algunos, más atrevidos, no pagarían más de 1.000 o 3.000 euros. Otros lo fijan en no más de tres millones y pocos son los que no saben qué tope de precio poner.
Preguntados por cómo la pagarían, la opinión más compartida es que lo harán “poco a poco, con mi trabajo”. La siguiente opinión más compartida, más optimista, imagina que tendrá “mucho dinero ahorrado y podrá pagar su vivienda así”.
Una parte menor de los encuestados, creen que la pagarán con la ayuda económica de su familia o si tienen la suerte de que les toque la lotería (un 6 por ciento).
¿Saben los niños qué es una hipoteca?
A través de la encuesta, UCI ha querido saber qué conocimiento tienen los niños sobre qué es una hipoteca. 3 de cada 10 acierta a definir el concepto de manera correcta, asegurando que es un «préstamo que te dan cuando no tienes suficiente dinero para pagar tu casa de una vez».
Otros se atreven a definirla de formas más originales: «como en el Monopoly, te dejan dinero para comprar una calle».
Además, los pequeños españoles comienzan desde edades tempranas a pensar en clave de ahorro, pues la gran mayoría afirma tener ya una hucha para su futuro. Incluso un 16 por ciento tiene ya una cuenta corriente. El 14 por ciento prefiere dejar esta gestión del ahorro en manos de sus padres.
Seguro que, si tienes hijos,ahora tienes ganas de preguntarles por su casa ideal cuando sean mayores. ¿Nos cuentas sus respuestas? En nuestro Facebook publicaremos este post, déjanos un comentario con las opiniones de tus hijos.
Y si eres tú el que está buscando su casa ideal, recuerda que en Tecnocasa seguro que podemos encontrar tu nuevo hogar. Entra en nuestra web y descubre la mejor oferta inmobiliaria.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL