Los jóvenes españoles tienen dificultades para acceder a una vivienda. Por eso, además de las ayudas que da el Gobierno central, Barcelona y Madrid han anunciado nuevas líneas de ayuda para facilitar que los jóvenes puedan comprar o alquilar una vivienda.
Ayudas para jóvenes que quieren comprar o alquilar un piso
El acceso a la vivienda es uno de los temas que más preocupa a los jóvenes españoles. El precio del alquiler sube y no todos cuentan con ahorros para poder dar la entrada para comprar un piso. Por eso, el Gobierno de España ha puesto en marcha líneas de ayuda como el Bono Joven del Alquiler.
Puesto que en las dos grandes capitales el acceso a la vivienda es todavía más difícil, tanto el gobierno autonómico madrileño como el Ayuntamiento de Barcelona han anunciado ayudas complementarias a este plan.
En la Comunidad de Madrid, el gobierno autonómico ha anunciado que dará nuevas ayudas dirigidas a jóvenes para la compra y alquiler de casas.
El Plan de Alquiler con opción a compra permitirá a los menores de 35 años tener un arrendamiento asequible durante 10 años. Transcurrido ese periodo, se podrá comprar el inmueble descontando las cantidades ya abonadas.
Si al final deciden comprar, no podrán vender en segundas y posteriores transmisiones a precio de mercado hasta que no hayan pasado al menos 20 años. Además, este programa será compatible con las ayudas ya existentes para alquileres.
![ayudas para comprar un piso en madrid](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/ayudas-para-comprar-un-piso-en-madrid.jpg)
Esta iniciativa se une al Plan Solución Joven, que movilizará suelo público para poner a disposición de los jóvenes madrileños 1.200 pisos con un alquiler inferior a 600 euros.
Este plan ofrece un nuevo modelo residencial con espacios comunes donde poder trabajar y realizar tareas domésticas.
Ayudas para comprar un piso en Madrid
Estos planes se suman al programa Mi Primera Vivienda, destinado a sufragar hasta el 95% de la hipoteca a menores de 35 años.
La Comunidad de Madrid facilita así el acceso a un piso a aquellos que, siendo solventes, no disponen del ahorro suficiente para pedir una hipoteca.
En colaboración con las entidades financieras, ofrecerá una garantía a aquellos que sí cuentan con los recursos económicos para hacer frente a las cantidades restantes del importe de la vivienda que van a comprar.
Ayudas para pagar el alquiler en Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona también ha puesto en marcha una línea de ayudas dirigidas a los jóvenes menores de 36 años para pagar el alquiler.
A estas ayudas, que se podían solicitar hasta el pasado 7 de octubre, se podían presentar todos los jóvenes hasta 36 años que no habían pedido o se les había denegado el Bono de alquiler estatal.
![ayudas alquiler barcelona](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/ayudas-alquiler-barcelona.jpg)
El importe de las ayudas no es lineal, sino que oscila desde un mínimo de 20 euros mensuales hasta el máximo de 250 euros. La cantidad dependerá de los ingresos de la unidad de convivencia y del esfuerzo económico que le supone el pago del alquiler.
Esta convocatoria tuvo una gran acogida entre los jóvenes de Barcelona. De hecho, tras anunciarlas, el Ayuntamiento recibió 2.100 solicitudes telemáticas y 370 presenciales.
Acceso a la vivienda para jóvenes en otras comunidades
Además de Barcelona y la Comunidad de Madrid, en otras comunidades autónomas también se han aprobado ayudas para el acceso a la vivienda a los jóvenes.
Por ejemplo, Castilla-La Mancha ha convocado nuevas ayudas de 2,6 millones de euros destinadas a que las personas jóvenes puedan adquirir su primera vivienda.
Esta convocatoria contempla la ampliación a los municipios con población igual o inferior a 10.000 habitantes, llegando a un 96 por ciento de los pueblos de Castilla-La Mancha.
La cuantía de la ayuda será de hasta 10.800 euros por vivienda y no puede superar el 20 por ciento del precio de la compra.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL