¿Has heredado una casa? Seguramente no serás el único heredero y al pensar en qué hacer con la vivienda te surgen algunas dudas ¿Necesitas saber si se puede vender un piso heredado si un heredero no quiere?
Vender un piso heredado si un heredero no quiere, ¿es posible?
Hace poco nos llegó una consulta a nuestro mail de Atención al Cliente (numeroverde@tecnocasa.es) sobre vender un piso heredado.
Nos pareció muy interesante y hemos decidido compartir nuestra respuesta, ya que pensamos que pueda ayudar a muchas otras personas en la misma situación.
En este caso concreto, se trata de un heredero que vive en el inmueble, mientras que el otro heredero quiere poner la vivienda en venta o ponerla en alquiler. Esta fue la pregunta:
Hace tres años mi hermana y yo heredamos de nuestro padre un piso de 45 metros cuadrados. Durante todo este tiempo mi hermana ha estado viviendo en la vivienda sin pagar ninguna renta.
Pero en estos momentos a mi me vendría bien el dinero y me gustaría poder venderlo o incluso ponerlo en alquiler. Pero mi hermana prefiere que las cosas sigan como hasta ahora y no consigo convencerla de lo contrario.
¿Qué puedo hacer? ¿Puedo vender mi parte de un piso?
Poner en alquiler un piso heredado
Si al final te decides por poner el piso en alquiler tienes que saber que tu hermana, como copropietaria de la vivienda, se encuentra ejerciendo sobre el inmueble una posesión.
Esa posesión se debe respetar en base a lo establecido en el artículo 446 del Código Civil. Según ese artículo, “todo poseedor tiene derecho a ser respetado en su posesión; y, si fuere inquietado en ella, deberá ser amparado o restituido en dicha posesión por los medios que las leyes de procedimiento establecen».
Esto significa que para alquilar el piso a ella misma o a otra persona, es necesario el acuerdo expreso entre ambas partes. Es decir, el acuerdo entre tú y tu hermana.
Vender un piso heredado que pertenece a varias personas
Por otro lado, si tu intención es la de vender el piso, tienes que saber que cuando la propiedad de un inmueble pertenece en copropiedad a varias personas sin división entre las mismas, nos encontramos ante una situación de proindiviso.
(Aquí te hablamos de otra situación donde aplica esta situación).
Según establece el artículo 400 de Código Civil, ningún copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad. Cada uno de ellos puede pedir en cualquier momento que se divida la cosa común.
No obstante, será válido el pacto de conservar la cosa indivisa por un tiempo determinado, que no exceda de diez años.
Si no hay el acuerdo entre las partes se puede ejercitar la actio communi dividendo (404 Código Civil).
Esto significa que, si no es posible dividir el inmueble, y si las partes no están de acuerdo en que se adjudique la propiedad a una de ellas indemnizando a las demás, el inmueble se venderá y se repartirá su precio.
Como ves, vender un piso heredado que compartes con otras personas de tu familia puede ser complicado. Si todavía tienes dudas, acércate a tu oficina Tecnocasa más cercana y te informaremos sin compromiso.
Uno de nuestros agentes te explicará qué opciones tienes y te acompañará en todo el proceso de venta de tu vivienda para que tú no tengas que preocuparte por nada.
¿Tienes otras dudas relacionadas con temas de vivienda o hipotecas? En nuestra sección Tecnocasa Responde encontrarás otros post como este en los que trataremos de resolverlas.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL