En los países nórdicos dan mucha importancia a la decoración del hogar, porque piensan que ésta afecta a nuestro bienestar. En Noruega, por ejemplo, decoran sus casas bajo la filosofía ‘koselig’ (‘acogedor’ en noruego) para conseguir la felicidad.
¿Qué es koselig? Tips para decorar tu casa con esta filosofía noruega
Para los noruegos, un hogar ‘koselig’ es un hogar acogedor, tranquilo, cómodo, cálido y agradable. Un hogar en el que se presta mucha atención a los pequeños detalles, para conseguir así la paz interior y el disfrute con la familia y los amigos.
Esta tendencia adquiere especial protagonismo en la actualidad. Y es que ahora, después de todo lo que hemos pasado, valoramos más que nunca la necesidad de sentirnos felices en casa.
Sigue los tips que te damos en este post y aprende cómo aplicar la filosofía ‘koselig’ en la decoración de tu hogar.
Una casa siempre ordenada
La primera máxima de la filosofía ‘koselig’ es que una casa ordenada y organizada es una casa acogedora y que transmite paz. Por este motivo, mantener el orden en el hogar es fundamental para vivir tranquilos.
El estilo ‘koselig’ apuesta por hacer varias limpiezas en profundidad al año en casa. En esas limpiezas, deberías deshacerte de todos aquellos objetos que no te dan placer ni dejan que fluya la energía positiva.
Mantas y velas por toda la casa
Los inviernos en Noruega son largos y fríos, lo que invita a estar mucho tiempo en casa. Para disfrutar más de este tiempo en el interior, el ‘koselig’ apuesta por decorar con almohadas, grandes alfombras, mantas y todo tipo de textiles de invierno que aporten calor y confort.
Aunque aquí el clima no sea tan frío, cuando llega el otoño y el invierno también apetece crear un ambiente cálido. Para conseguirlo, las velas también juegan un papel muy importante. Si las repartes por todas las estancias de la casa, crearás un ambiente acogedor y cálido.
Una zona dedicada al ocio
Por lo general, las casas noruegas son vivas y alegres, con colores claros en las paredes y muebles, y colores vivos en los detalles (textiles, elementos decorativos como jarrones, cuadros y lámparas…).
Esto también está directamente relacionado con el clima y con pasar mucho tiempo en casa. Se trata de convertir tu hogar en un lugar acogedor y agradable donde te apetezca estar.
Además, en Noruega diferencian las zonas funcionales (como cocina, baños y dormitorios) de las zonas de ocio (zona de juego infantiles, zonas de lectura y zonas para recibir a familia y amigos).
Plantas en casa
El ‘koselig’ no contempla las plantas artificiales, pues apuesta siempre por lo natural, y por una relación estrecha de la persona con la naturaleza exterior, llevada al interior. Ramas traídas del bosque, piñas e incluso troncos de leña sirven para decorar las casas noruegas.
Todos estos elementos son recogidos en los largos paseos que los noruegos realizan por los bosques situados alrededor de sus hogares.
En resumen, el ‘koselig’ nos presenta una filosofía de vida con la que entender el mundo y nuestro hogar, sin prisas, sin estrés y disfrutando de los pequeños placeres del día a día, con lo que la casa se convierte en nuestro mejor refugio.
¿Te gusta esta filosofía que se aplica en Noruega, uno de los países más felices del mundo? ¿Te animas a aplicarla en tu hogar y en tu día a día?
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL