En la ciudad de Valladolid sale más a cuenta comprar que alquilar. Y es que, una persona que cuente con algunos ahorros previos puede obtener una cuota hipotecaria inferior a un alquiler.
¿Es mejor comprar o alquilar? En Valladolid sale más a cuenta adquirir una vivienda
Si vives en Valladolid y estás pensando en cambiar de casa, te habrás planteado si es mejor comprar o alquilar una vivienda. En la ciudad, una persona que cuente con algunos ahorros previos puede obtener una cuota hipotecaria inferior a un alquiler.
Por ejemplo, por un inmueble tipo en Valladolid de 96.500 euros, con una hipoteca de 77.200 euros, a un interés anual del 3,5% y a un plazo de 25 años, la cuota mensual del préstamo sería de 386 euros.
Por un piso similar, la renta mensual del alquiler que pagaría esa persona subiría a 565 euros, lo que supone una diferencia de 179 euros.
Y es que, durante el último año, el precio del alquiler en Valladolid se ha incrementado un 5,6%, lo que sitúa actualmente el metro cuadrado en la ciudad a 7,6 euros.
Estos datos se desprenden del informe Análisis del mercado de la vivienda en Valladolid. Este estudio está elaborado con la información de las operaciones de intermediación inmobiliaria y financiera realizadas por las oficinas del Grupo Tecnocasa en la ciudad, donde cuenta con 12 oficinas franquiciadas.
¿Cuánto valen los pisos en Valladolid?
El precio de la vivienda usada en Valladolid ha crecido un 2,5% y se sitúa en 1.303 euros el metro cuadrado. El 51,2% de las viviendas han sido vendidas por un valor de entre 75.000 y 150.000 euros.
En este sentido, el informe destaca que la ciudad de Valladolid parece haber entrado en máximos de fase de crecimiento de mercado para pasar a una etapa de madurez. Esta nueva etapa se caracteriza por un estancamiento de las ventas y la necesidad de fijarse bien el precio antes de comprar.
Esa necesidad se debe a que muchos propietarios sobrevaloran sus inmuebles, un 20% en concreto en la ciudad de Valladolid. Esto sitúa al inmueble lejos de la realidad en un momento en el que los precios empiezan a estabilizarse.
¿Qué tipo de piso se vende en Valladolid?
La vivienda tipo vendida en Valladolid en el año 2022 tiene las siguientes características: cuenta con ascensor (65,7%), tiene una superficie de entre 60 y 80 metros cuadrados (49,3%), tres habitaciones (61,5%), y una antigüedad media de entre 40 y 60 años (64,7%).
Por su parte, el perfil del comprador es el de una persona que compra primera vivienda (57%), necesita financiación (hipoteca) en el 61,8% de los casos, tiene entre 25 y 44 años (53,1%), es de nacionalidad española (90,8%), cuenta con un contrato laboral indefinido (77,6%) y estudios universitarios (42,9%).
El 94,5% de los nuevos compradores que ha financiado la adquisición de un inmueble en 2022 con un préstamo hipotecario lo ha hecho con un tipo de interés fijo.
Comprar un piso en Valladolid para invertir
La compra de vivienda como inversión en la ciudad de Valladolid supone el 36,2% de las operaciones de este año, cifra superior al dato de hace un año (31,5%) y máximo de la serie histórica que empezó en 2018.
Muchos de estos pequeños inversores compran una vivienda con el objetivo de ponerla en el mercado del alquiler.
El informe destaca la buena rentabilidad bruta del alquiler en Valladolid. Así, con un inmueble en alquiler en la ciudad se puede obtener una rentabilidad bruta anual del 7%.
El tiempo necesario para recuperar la inversión en el inmueble, es decir, el número de años necesarios para recuperar el precio de compra de la vivienda con el importe anual obtenido del alquiler ronda los 15 años (171 meses).
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL