¿Te preguntas qué puedes hacer para contribuir a que este sea un verano sostenible? Puede que el verano sea la estación del año favorita de mucha gente, pero para el medioambiente, sin embargo, no hay vacaciones: aumentan considerablemente los viajes, las toneladas de deshechos y la contaminación del entorno. En este post te proponemos algunas ideas prácticas para que respetes el entorno con unos simples gestos que el planeta te agradecerá.

1. Realizar un consumo sostenible de energía y agua

Acciones sencillas como apagar la luz de una habitación al salir o no abrir la nevera innecesariamente reducirán nuestra demanda energética. Así mismo hay que procurar no abusar del aire acondicionado. Antes de viajar a tu destino vacacional, desconecta los aparatos eléctricos que no vas a utilizar.

El agua es un recurso limitado que sufre mucho con las sequías de verano. Haz un uso responsable y sostenible del agua. Aquí, te contamos algunas ideas para lograrlo Cómo ahorrar agua: Consejos para conseguirlo – Blog Tecnocasa España

2. Reducir el consumo de plásticos

El impacto del plástico en el medioambiente es muy grande. Cada año, entre 6 y 8 toneladas de plástico terminan en el mar y la mayor parte provienen del entorno terrestre.

Haz que tus días de playa o montaña sean plástico cero. Utiliza bolsas de tela en lugar de bolsas de plástico o llévate una botella reutilizable a la playa o la montaña. Cada día aparecen nuevos artículos “eco-friendly” que no sólo respetan el medioambiente, sino que contribuyen a su regeneración ya que una vez utilizados se convierten en compost. Puedes encontrar estos productos para un verano sostenible en muchas tiendas especializadas y páginas web como en packawin.

3. Consumir hortalizas y frutas de temporada (ecológicas y locales)

La naturaleza es sabia y en cada época del año nos da sus mejores productos. Aprovecha todos los beneficios que te ofrecen las frutas y verduras de temporada para alimentarte de forma refrescante y ligera durante el verano.

Si además son productos de cercanía, mucho mejor ya que ayudarás a la economía local y a los productores de la zona. Además, comprar en mercados y tiendas locales reduce la huella de carbono y la contaminación que genera el transporte de larga distancia.

4. Cuidado con la crema solar

Algunas de las cremas que nos protegen del sol pueden ser muy tóxicas para el mar, especialmente si contienen dióxido de titanio, por lo que es mejor evitarlas.

En su caso, puedes elegir protectores ecológicos o de formulación natural. Algunos como safesea garantiza la máxima protección, protege la piel al contacto con las medusas y preserva el medio marino.

5. Prevenir incendios en el campo

Uno de los mayores peligros durante el verano son los incendios forestales. El hecho de apagar mal una colilla provoca cerca de un 3% de los incendios que tienen lugar en España. Además del peligro de incendio, una colilla tarda entre uno y ocho años en desaparecer.

Es necesario seguir una serie de recomendaciones durante los meses de calor, como evitar arrojar materiales inflamables, quemar basura o encender cualquier tipo de fuego en el campo o en áreas recreativas.

6. Para un verano sostenible, apostar por el ecoturismo

Se entiende por turismo sostenible un tipo de turismo responsable que garantiza a los viajeros una contribución al desarrollo local, la conservación de la biodiversidad de los espacios protegidos que se visitan y de los servicios turísticos que se disfrutan.

Si todavía no has elegido tu destino, existen hoteles, campings o alojamientos ecoeficientes que ofrecen todo tipo de propuestas lúdicas para un verano sostenible. http://soyecoturista es una iniciativa que fue pionera ofreciendo este tipo de viajes y que propone cientos de ideas.

7. Viaja en tren y usa la bicicleta

Si tienes que desplazarte a tu destino vacacional, el tren es la mejor opción frente al avión o el coche particular.

Ya en tu destino, opta por la bicicleta cuando te muevas. Es un medio de transporte limpio, sostenible y con cero emisiones, además de ser una manera sana y económica de hacer deporte. En España existe una amplia red de Vías Verdes y caminos ciclabes como los que se recogen en http://viasverdes.com

8. Consumir de forma responsable por un desarrollo sostenible

El consumo excesivo genera más basura. Durante las vacaciones nos dejamos llevar por el exceso y el despilfarro y es por eso por lo que es importante, siempre que se pueda, planificar las compras.

Tampoco nos podemos olvidar de reciclar los residuos que generamos por lo que es recomendable llevar bolsas de basura a la playa o al campo para no dejar más huella que la de tus pies.

No dejar nada y tampoco llevarse nada de la naturaleza. Muchas veces cogemos piedras, conchas y otros recuerdos de los lugares a donde vamos. Forman parte de un ecosistema y si cada uno de nosotros se lleva una parte, se rompe el equilibrio.

En definitiva, ser sostenible en verano no debería ser visto como una como una pesada obligación, sino como un modo de vida positivo para nosotros y para nuestro entorno.