En plena ola de frio, el precio de la luz ha subido. Además, nos pilla en un momento en que tenemos que pasar más tiempo en casa que nunca. Ante esta situación, seguro que todos estáis temiendo el momento en que os llegue la factura de la luz.
Te explicamos cómo ahorrar en la factura de la luz para que no te lleves un susto.
Quizás el punto más importante a revisar para poder ahorrar en la factura de la luz, sobre todo cuando empiece el calor, es la climatización de tu casa. En primer lugar, puedes instalar un termostato para regular la temperatura.
Si tienes aire acondicionado, es muy importante el mantenimiento de los aparatos. Sólo con el pequeño gesto de limpiar los filtros ya notarás el ahorro. Además, al instalar los aparatos, es conveniente que no estén cerca de fuentes de calor, ya que eso reduciría su rendimiento.
Para reducir el consumo y ahorrar aún más en la factura de la luz, recuerda desconectar los aparatos del aire acondicionado cuando no haya nadie en la habitación. También puedes minimizar el uso del aire instalando toldos y cerrando ventanas y persianas en los momentos más calurosos del día.
Cómo ahorrar en la factura de la luz cuando empieza el frío
Y en cuanto a la calefacción, si tienes radiadores, también debes preocuparte por su mantenimiento. Recuerda realizar las purgas cuando empiece la temporada para que funcionen de forma óptima y sin gastar más de la cuenta todo el invierno.
Como en verano, también puedes ahorrar más si aprovechas el clima exterior, subiendo en este caso las persianas por el día para que entre la luz del sol. Otro truco para ahorrar energía en invierno es instalar ventanas de doble cristal. Es una inversión que vale mucho la pena.
Para ahorrar dinero en luz, también es muy aconsejable que sustituyas las bombillas convencionales por otras de bajo consumo. En las estancias donde necesitas luz durante más tiempo puedes colocar tubos fluorescentes. Son un poco más caros, pero a la larga consumen menos electricidad y duran más tiempo que otro tipo de bombillas.
Un pequeño truco para ahorrar aún más es mantener las lámparas y bombillas siempre limpias. Y también deberías evitar estar encendiendo ya pagando continuamente la luz, puesto que así se consume más energía.
Cómo ahorrar en la factura de la luz en la cocina
La cocina es la parte de la casa donde seguramente consumes más energía eléctrica. Y una gran parte de esa energía se va en el horno. Por eso, si quieres ahorrar en la factura de la luz será mejor que dejes el horno de lado siempre que puedas y lo sustituyas por el microondas.
Y si necesitas o te apetece usarlo, intenta no abrirlo si no es muy necesario mientras está en marcha para no perder calor. También puedes aprovechar el calor residual apagándolo un poco antes de que la comida esté lista.
Otro truco para ahorrar energía en la cocina es usar la olla a presión siempre que puedas. Al cocinar más rápido los alimentos, consumirás menos luz. Lo mismo pasa si te aseguras de tapar siempre las ollas normales, reducirás la cantidad de energía que necesitas para cocinar.
El otro ‘punto caliente’ energético de la cocina es la nevera. En primer lugar, asegúrate que la temperatura sea óptima. Lo ideal es que el frigorífico esté a 5 grados y el congelador a -18 grados. Ten en cuenta que tendrás que regularlo en función de la época del año.
Otros trucos son no guardar alimentos que estén todavía calientes en la nevera, mantener las puertas el mínimo tiempo posible abiertas y comprobar que éstas cierran correctamente.
Cómo ahorrar en la factura de la luz – Lavavajillas, lavadora…
Para saber cómo ahorrar en la factura de la luz es muy importante que te fijes bien en el uso que les das a los electrodomésticos y en si puedes optimizarlo. Por ejemplo, pone el lavavajillas sólo cuando esté a plena carga y con el programa adecuado. Gastarás menos con un programa de baja o media temperatura.
El mismo consejo sirve para la lavadora. Ponla cuando esté suficientemente llena, pero sin sobrecargarla porque si no no lavará bien y la tendrás que volver a poner. Y si puedes lavar con agua fría, siempre ahorrarás más luz que si lo haces con agua caliente.
Intenta no usar la secadora siempre que sea posible y el tiempo te permita secar la ropa al sol. Y a la hora de planchar, acumula una cantidad importante de ropa para aprovechar al máximo el calentamiento de la plancha.
Otros trucos para ahorrar en la factura de la luz
Desconecta los aparatos electrónicos que tengas en casa cuando no los estés utilizando. Recuerda apagarlos del todo, no los dejes en stand by porque siguen gastando energía. Un truco para apagar todo es conectar los aparatos a una regleta con interruptor. Apagando la regleta te asegurarás de que todo está correctamente desconectado.
Fíjate también en que la pantalla del ordenador está apagada si no lo vas a utilizar y pon el ordenador en modo de baja energía siempre que puedas. Por último, recuerda desconectar el cargador del móvil cuando no lo estés usando, porque sigue consumiendo energía sólo por estar enchufado a la corriente.
¿Qué te han parecido estos consejos para ahorrar en la factura de la luz? ¿Te han resultado útiles? Si quieres saber más sobre reducir el consumo energético, en este otro post encontrarás mucha más información útil. También puedes consultar la Guía de la Energía del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).