¿Conoces el método Montessori? ¿Te parece interesante? En este artículo te vamos a dar algunas ideas para crear una habitación para tu bebé siguiendo los principios Montessori. 

Antes de crear la habitación: ¿Qué es el método Montessori?

Este método se ha puesto muy de moda en los últimos años y se caracteriza por fomentar la autonomía, la independencia, la libertad y el desarrollo físico, emocional y social del niño.

Antes de explicarte cómo crear una habitación Montessori para tu bebé, quizás es mejor dar un paso atrás y recordar en qué consiste este método de educación creado por la pedagoga italiana María Montessori. Este sistema de educación se centra en dar libertad a los niños para aprender las cosas por sí mismos.

Para que los niños lleguen a ese punto, según el método Montessori, es importante crearles un entorno, tanto emocional como físico, favorable y estimulante para que puedan desarrollar de forma espontánea su aprendizaje.

metodo montessori

El ambiente Montessori es, según explica la Fundación Montessori en su página web, un lugar abierto y amplio, ordenado, simple, en el que cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo del niño.

Además, el ambiente debería ser proporcionado a la medida de los niños, con estanterías bajas y distintas medidas de mesas y sillas donde se sientan los niños individualmente o en grupos.

Esto está pensado en principio para el entorno escolar, pero puedes adaptarlo sin problemas a tu propia casa para creara una habitación infantil con el método Montessori para tu bebé.

¿Cómo se aplica el método Montessori a la decoración de la casa?

En una habitación Montessori el bebé podrá descansar, aprender, jugar y desarrollarse de una manera lo más autónoma posible. En este sentido, uno de los detalles que más llama la atención en una habitación Montessori es la ausencia de la tradicional cuna con barrotes.

En lugar de la cuna tradicional, en una habitación diseñada siguiendo el método Montessori se utiliza una cama colocada a ras de suelo, sin obstáculos.

Este tipo de cama permite que el bebé suba y baje libremente cuando le apetezca y, al mismo tiempo, le da la posibilidad de ver todo su entorno desde donde está acostado.

habitación montessori para niñosLos espejos son otro elemento clave. Toda habitación Montessori debe tener uno, situado de una manera que el niño pueda verse reflejado cuando está tumbado o sentado en la cama.

Según el método Montessori, el hecho de verse y poder contemplar su propia imagen ayuda en el desarrollo corporal del bebé. Además, el espejo también le ayudará a poder vestirse solo y, por tanto, a ser más independiente.

Si vas a poner un espejo, ten en cuenta que debería ser, lógicamente, irrompible. Puedes encontrar este tipo de espejos en tiendas especializadas de productos para niños y en material para colegios y guarderías.

Coloca todos los elementos de la habitación a la altura del niño

Según el sistema Montessori, todos los elementos de la habitación tienen que estar colocados a una altura que posibilite que el niño llegue a ellos.

Así, los juguetes, libros y cuentos los puedes exponer en estanterías bajas y accesibles para que estén al alcance de tu hijo.

Esto favorece en el bebé el orden y, sobre todo, la independencia. Le permite escoger con qué quiere jugar sin necesidad de pedirlo. Además, le da la posibilidad de poder volver a ordenar los juguetes y los libros en su sitio después de usarlos.

Otros elementos, como percheros, cajoneras y armarios bajos, también se colocan a su altura para facilitar que se vista solo o con un poco de ayuda.

habitación Montessori

Otros puntos a tener en cuenta en una habitación Montessori 

  • Aplica tonos neutros, cálidos, naturales y lisos en paredes y suelos. Estos tonos evocan tranquilidad y armonía y favorecen el desarrollo del niño.
  • Asegúrate de que los suelos estén despejados y libres de obstáculos para que el bebé pueda moverse tranquilamente y sin peligro por toda la estancia.
  • Opta por un tipo de decoración de estilo minimalista. Asegúrate de tener todo lo necesario, pero sin recargar la habitación con muchos muebles ni juguetes.
  • Escoge muebles del tamaño del niño, y que al mismo tiempo puedan ir creciendo a medida que crece el bebé. Si puede ser, intenta que estos muebles estén hechos de materiales y fibras naturales (madera, tela, mimbre, yute…).
  • Cuenta con zonas claras y delimitadas (zona de lectura, de descanso, de juego, rincón creativo…).
  • Coloca todo a la altura de los ojos del bebé, incluso la decoración, pues es a ellos a quien va dirigida.

Con estas ideas podrás hacer una habitación infantil preciosa y totalmente adaptada al niño. Además, la habitación irá creciendo a medida que el pequeño se haga mayor.

¿Te ha gustado este post sobre las habitaciones Montessori? Para consultar más ideas sobre decoración para habitaciones infantiles y para todos los demás espacios de tu casa, visita nuestra sección del blog.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL

He leído y acepto la política de privacidad* (leer más)

Quiero recibir ofertas y promociones