El método FIFO se llama así porque es una abreviatura de la expresión inglesa ‘first in, first out’. En español se conoce como PEPS, que sería algo así como ‘lo que primero entra es lo que primero sale’ . Aunque es un método diseñado para hacer inventarios en las empresas, también se puede aplicar en el hogar.

¿Qué es exactamente el método FIFO?

Como decíamos al principio del post, el método FIFO nace originariamente un método de contabilidad. Este método se creó para utilizarse para la valoración de inventarios, pero también se puede aplicar en el hogar.

En este sentido, el método FIFO resulta realmente útil, por ejemplo, para organizar la despensa u otras zonas de almacenamiento de la casa. ¿Quieres saber cómo?

Párate a pensar un momento ¿cuánta comida, productos de limpieza o de higiene personal tiras a lo largo del año? Productos que se pasan de la fecha de caducidad y que te ves obligado a tirar a la basura sin apenas haberlos usado.

tirar comida a la basura

Muchas veces despilfarramos comida y otros productos del hogar solo porque no organizamos bien nuestra despensa, los cajones del baño o el armario de los productos que usas para limpiar la casa.

El método FIFO te ayuda a nos desperdiciar comida y otros productos

Para acabar con esta situación, puedes probar a aplicar el método FIFO. Así evitarás que los alimentos y otros productos caduquen y ahorrarás dinero.

Lo que plantea el método FIFO es algo tan sencillo como puro sentido común. El problema es que a veces se nos olvida. Lo primero que entra en la despensa es lo primero que tiene que salir. Lógico ¿no?

Por eso, para organizar tu despensa con el método FIFO por primera vez lo primero que tienes que hacer es sacar todos los productos y ordenarlos en función de su fecha de caducidad.

Seguramente haciendo sólo este gesto ya encontrarás muchos productos obsoletos que te ves obligado que tirar a la basura. Tranquilo, si aplicas el método FIFO a partir de ahora no tendrás ese problema nunca más.

ordenar la nevera con el método FIFO

Recuerda que la fecha de caducidad indica cuándo un producto dejar de ser seguro. La fecha de consumo preferente, sin embargo, indica cuándo un producto empieza a perder sus cualidades físicas (como el olor o el sabor), pero sigue siendo seguro para el consumo.

Ordenar la despensa de una manera diferente

Una vez hayas sacado todos los alimentos de la despensa, coloca los productos que más vayan a tardar en caducar en la parte de detrás de todo. Los productos que caducan antes se quedarán delante para que recuerdes que tienes que usarlos primero.

Para seguir el método FIFO al pie de la letra es muy importante que esta manera de ordenar la despensa se convierta en una rutina. Deberías tenerlo que lo tengas en cuenta cada vez que haces la compra y colocas los productos en la zona de almacenamiento.

De esta manera, tu despensa estará siempre en movimiento y no tendrás que tirar nada a la basura porque se te ha olvidado en el fondo del armario.

ordenar la despensa

Ventajas del método FIFO en el hogar

Además, gracias a este método mantendrás los espacios de almacenaje de tu casa más limpios y organizados, ya que siempre habrá movimiento en los armarios.

Pero con el método FIFO en el hogar no solo ahorrarás dinero y mantendrás la despensa organizada y limpia. Gracias a este método que proviene de la contabilidad,  también te podrás evitar muchos sustos, puesto que tendrás mucho más controlada la fecha de caducidad de los alimentos de tu despensa.

Extra: Un pequeño truco

¿Sabías que los supermercados también utilizan el método FIFO para organizar los alimentos y el resto de productos en sus estantes?

Tenlo en cuenta la próxima vez que vayas a hacer la compra. Piensa que, de esta manera, los productos que antes caducan estarán colocados delante para darles salida antes y para evitar que se estropeen en la misma tienda.

Si quieres comprar productos con una fecha de caducidad más lejana, recuerda que los encontrarás en el fondo de los estantes del supermercado.

Si este post te ha resultado interesante, seguro que querrás leer más sobre consejos para tu hogar. Puedes encontrar muchos más en la sección de nuestro blog dedicada a ellos.