Reducir el uso de plástico está en tu mano. Los residuos de plástico se están convirtiendo en un problema medioambiental a gran escala. Si estás concienciado con el tema y quieres poner tu granito de arena, te damos consejos paracuidar nuestro planeta.
Reducir el uso de plástico: Trucos para conseguirlo
Es cierto que la sociedad está cada vez más concienciada pero también es cierto que cada vez es más difícil evitar el consumo de plásticos.
Los envases de comida, los envoltorios de nuestras compras online, incluso los productos cosméticos que usamos están hechos con plástico.
Luchar contra esta tendencia es complicado, pero hay muchos pequeños gestos que podemos hacer en nuestro día a día para tratar de reducir el uso de plásticos y convertir tu hogar en un lugar más saludable.
Además de los típicos consejos, como no usar bolsas de plástico, vamos a ver otras cosas que te pueden ser útiles para reducir este tipo de residuos y cuidar nuestro planeta.
Deja de comprar botellas de agua de plástico
Reducir el uso de botellas de plástico es uno de los primeros pasos que puedes dar si estás concienciado. Si vives en una ciudad en la que puedes beber del grifo, genial. Compra botellas de cristal y rellénalas directamente.
Pero si no es el caso, puedes instalar un filtro de agua en tu casa. Piensa que, además, de dejar de utilizar un montón de plástico de botellas y garrafas, te ahorrarás tener que cargar con el agua desde el súper.
Apúntate a la moda de comprar a granel
Comprar a granel se ha vuelto a poner de moda por varios motivos. No sólo haces un favor al planeta, comprando a granel también se lo haces a tu bolsillo. No tirarás comida que se te pone mala en la nevera, porque comprarás sólo lo que necesitas.
Hoy en día además de comprar a granel productos como legumbres, arroz o pasta, también se encuentran, sobre todo en las grandes ciudades, tiendas donde comprar a granel productos de limpieza y de higiene personal.
Evita los cosméticos con microesferas de plástico
Como explica la organización ecologista Greenpeace en su página web, muchas veces los productos cosméticos contienen polietileno (PE), nylon o polipropileno (PP), que son microesferas de plástico.
Normalmente estas microesferas de plástico se encuentran en los productos exfoliantes. Si quieres dejar de consumirlos, en su lugar puedes escoge productos que tengan componentes naturales como semillas o arcilla.
Cambia los estropajos convencionales por otros de fibras naturales
Los estropajos que usamos normalmente no sólo son de plástico, sino que además van embalados en plástico. Además, cuando se desgastan, todas esas partículas de plástico que sueltan se van por el fregadero y acaban en el mar.
La mejor opción para limpiar tu casa de forma natural es sustituir los estropajos convencionales son las esponjas de luffa, que son 100% naturales y biodegradables. Además, duran mucho más y también te harán ahorrar dinero.
Lleva tu propio vaso a todas partes
Si eres de los que coge un café o una infusión para llevar de camino al trabajo, o lo sacas de la máquina de tu oficina, un gesto muy sencillo que puedes hacer y con el que reducirás muchísimo el uso de plástico es llevar tu propio vaso de material biodegradable.
Puedes hacer lo mismo con el agua que bebes en el trabajo. Rellena una botella de cristal y no malgastes vasos de plástico cada día. Además, el efecto del calor de las bebidas en el plástico puede ser tóxico, ve con cuidado.
Extra: Toma conciencia de cuánto plástico consumes
Como dicen el la web Vivir sin plástico, para ser consciente de todo el plástico que usas puedes guardar los residuos semanalmente. Prueba a hacerlo durante un tiempo, almacena todos los residuos de plástico que vas usando y cuando llegue el final de la semana seguramente te llevarás una sorpresa desagradable.
Además, si quieres saber cuánto plástico estás utilizando puedes hacer este test de Greenpeace que calcula lo que ellos llaman tu huella de plástico. Probablemente el resultado te haga plantearte tu uso de plásticos.