La pandemia cambió muchas cosas en nuestras vidas, pero una de las que más se ha mantenido es el teletrabajo. Al principio, nos tocó improvisar, pero poco a poco los que trabajan en remoto se han ido adaptando a su nueva situación. Llegados a este punto ¿cómo podemos aumentar nuestra productividad trabajando desde casa?
Consejos para teletrabajar más a gusto y ser más productivo
El trabajo remoto ha venido ganando popularidad desde el inicio de la pandemia. Muchas empresas lo han adoptado de manera permanente, pero otras aún se encuentran en la fase de prueba para determinar si es viable o no para su negocio.
En cualquier caso, una cosa es cierta: la productividad es un factor clave para el éxito del trabajo remoto.
Pero, ¿qué factores pueden influir en la productividad de los trabajadores remotos? A menudo, se tiende a pensar que lo único necesario es un ordenador y una conexión a Internet.
Sin embargo, hay muchos otros aspectos que pueden marcar la diferencia en cuanto al desempeño de los empleados que trabajan desde casa.
El mobiliario: Fundamental para trabajar mejor desde casa
Según explica la empresa de muebles Línea Italia, existen varios factores que pueden ayudar a mejorar la productividad trabajando desde casa, siendo uno de ellos el mobiliario de trabajo.
Una silla y un escritorio adecuados pueden marcar la diferencia en cuanto a la comodidad, ergonomía y salud de los trabajadores. Esto puede traducirse en una mayor concentración y desempeño laboral.
Es importante tener en cuenta factores como la altura, el espacio disponible, el material y el precio a la hora de elegir el mobiliario adecuado.
Otro aspecto importante para el teletrabajo: La comunicación
Otro aspecto fundamental es la comunicación. En el trabajo remoto, la comunicación se vuelve aún más relevante, ya que puede haber una falta de interacción cara a cara entre los colaboradores y los jefes.
Es importante establecer canales claros de comunicación para poder entender las necesidades del cliente, el departamento o el jefe directo, lo que permitirá establecer metas claras y procesos más eficientes.
Actualmente, existen diversas plataformas como Slack, Discord o Teams que facilitan la comunicación entre los colaboradores.
Un espacio dedicado exclusivamente al teletrabajo
Además, contar con un espacio dedicado exclusivamente para el trabajo, una «oficina en casa», puede ayudar a darle orden a la mente, permitiendo trabajar de manera más concentrada y metódica.
Crear un ambiente en el que los objetos ayuden a determinar cuándo es tiempo de trabajar, como lámparas, decoraciones, organizadores y productos de papelería, puede marcar una gran diferencia.
Organización y limpieza
La organización de la jornada también es fundamental para lograr una mayor concentración en cada parte del día. Es importante determinar tiempos de trabajo, descanso y vida personal para generar un sentido de orden y tranquilidad que permita trabajar mejor en los tiempos asignados.
Por último, la limpieza constante del lugar de trabajo puede generar resultados positivos. Las personas que trabajan en entornos limpios suelen tener un mayor rendimiento.
En resumen, parece que el teletrabajo ha llegado para quedarse y la productividad es un factor esencial en el éxito del trabajo remoto.
Para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores remotos, es importante considerar factores como el mobiliario de trabajo, la comunicación, el espacio dedicado, la organización del día y la limpieza constante del lugar de trabajo.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL