Como ya hemos dicho en post anteriores, el precio de la vivienda ha subido en nuestro país en el último semestre un 12,58%, pero ¿cuál es la ciudad más barata para vivir en España? ¿y la más cara?

Según nuestro Informe del Mercado de la vivienda del segundo semestre de 2018, la ciudad más barata para vivir con el precio de la vivienda más bajo de España es Talavera de la Reina. En esta localidad el precio medio del metro cuadrado es de 590 euros.

Por contra, la ciudad más cara para vivir en España sigue siendo Barcelona, donde la vivienda cuesta de media 3.096 euros por metro cuadrado.

Entre esos dos extremos de precios que se pueden ver en nuestro país, hay muchas ciudades con precios intermedios.

Por debajo de los 1.000 euros el metro cuadrado, además de Talavera de la Reina, solo encontramos en el segundo semestre de 2018 la ciudad de Alicante. En esta capital de provincia el precio por metro cuadrado en ese periodo fue de 770 euros. Es la segunda ciudad más barata para vivir de nuestro país.

pisos para vivir en alicante

Entre las siguientes ciudades más baratas encontramos Guadalajara, donde los pisos valen de media 1.113 euros por metro cuadrado, seguida de Córdoba (1.122 euros por metro cuadrado) y Zaragoza (1.155 euros por metro cuadrado).

Las ciudades más caras para vivir en España

En el otro extremo, el de las ciudades más caras para vivir en España, después de Barcelona se sitúa Madrid, con un precio medio de la vivienda de 2.616 euros por metro cuadrado.

Después de Barcelona y Madrid están L’Hospitalet de Llobregat (2.137 euros por metro cuadrado) y Alcorcón (2.108 euros por metro cuadrado). Es decir, la lista la lideran las dos ciudades más grandes y sus áreas metropolitanas.

Otras ciudades que aparecen en nuestro Informe del Mercado de la vivienda son: Sevilla (1.257 euros por metro cuadrado), Valencia (1.238 euros por metro cuadrado) o Málaga (1.452 euros por metro cuadrado).

La ciudad más barata para vivir

Todos estos datos se extraen del XXVIII Informe del Mercado de la Vivienda, un estudio que realizan cada semestre el Grupo Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.

Para elaborarlo, se utilizan los datos reales de operaciones de compraventa intermediadas por las más de 600 oficinas que el Grupo Tecnocasa tiene repartidas por toda España.

El precio sube en Madrid y se estanca en Barcelona

Según el estudio, en el segundo semestre de 2018 se observa que continúa con fuerza el crecimiento del precio de la vivienda en Madrid. Sin embargo en Barcelona, la ciudad que ha liderado este nuevo periodo de crecimiento durante semestres, la subida se ha desacelerado claramente.

Asimismo, también se observan tasas de crecimiento muy altas en otras grandes ciudades de España, lo que según el Informe muestra la consolidación de un cambio de tendencia en el liderazgo del crecimiento de precios.

¿Tu ciudad no está entre las que hemos comentado? Si no sabes si tu localidad es una de las ciudades más baratas para vivir o quieres vender tu piso y quieres saber cuánto vale ponte en contacto con nosotros y te realizamos una valoración gratuita.