Hace un año la OMS declaró que la emergencia de salud pública por la Covid-19 se había elevado a la categoría de pandemia. Un año de cambios que también ha afectado al mercado inmobiliario. ¿Cuáles han sido los efectos de la pandemia en el sector?

Caída de las compraventas, aumento de las novaciones… Efectos de la Covid-19 en el sector inmobiliario

El Consejo General del Notariado ha publicado un interesante análisis elaborado con sus estadísticas notariales del año 2020. En él, repasan cuáles han sido las principales consecuencias de la pandemia en el mercado inmobiliario.

Los datos de los notarios confirman “una situación de crisis económica” que ha llevado a un incremento de los actos dirigidos a mejorar la solvencia de los ciudadanos y las empresas. 

Por ejemplo, ha subido mucho (un 298 por ciento) la novación de préstamos, así como las subrogaciones hipotecarias (13 por ciento) y las ampliaciones de hipotecas (12 por ciento). 

Mientras esos actos notariales han subido, otros han bajado. Las compraventas de vivienda han caído en 2020 un 15,2 por ciento, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda un 9,5 por ciento y la constitución de nuevas sociedades un 15,4 por ciento.

las compraventas caen por el covid

La pandemia provoca una caída en las compraventas

Según los notarios, el efecto de la primera ola en el mercado “fue inédito”. Y es que el número de compraventas llegó a registrar desplomes que rozaron el 70 por ciento interanual en abril de 2020. 

En este momento, no se apreciaron  diferencias por tipo de vivienda entre pisos y viviendas unifamiliares

Las compraventas crecieron en el segundo semestre de 2020, aunque la diferencia entre pisos y viviendas unifamiliares ahora sí que fue visible y persistente. 

Los datos notariales indican que las compraventas de pisos cayeron un 3,5 por ciento interanual acumulado, mientras que las de viviendas unifamiliares subieron un 22,8 por ciento.

“La normalización del teletrabajo y el cambio de preferencias hacia las ventajas de la vivienda unifamiliar podrían ser las principales causas de este repunte”, aseguran desde el Consejo General del Notariado.

efectos de la pandemia en el inmobiliario

Las compraventas sólo crecieron en Asturias

Si analizamos los datos por Comunidades Autónomas, la compraventa de vivienda sólo creció en Asturias. Las caídas más suaves se registraron en las provincias de interior con menor concentración demográfica y en la cornisa cantábrica. 

Las mayores caídas se concentraron en las autonomías con mayores operaciones (Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana). Pero la caída se notó sobre todo en los archipiélagos, donde las compraventas de extranjeros se desplomaron. 

En concreto, las compraventas de los extranjeros no residentes bajaron un 30 por ciento en el segundo semestre de 2020, el doble que el total del mercado.

La caída de la compraventa de viviendas en 2020 fue acentuada, pero no inédita: el número de operaciones fue un 15,2 por ciento menos que en 2019, una contracción de menor intensidad a las de los ejercicios de 2008, 2009, 2011 y 2013.

primer aniversario pandemia

¿Cómo ha influído la Covid-19 en las herencias?

En 2020 los notarios han registrado las mayores caídas anuales desde 2007 de aceptaciones (-11,4 por ciento) y renuncias (-6,5 por ciento) a herencias. 

Dado que legalmente se dispone de 30 años para aceptar o renunciar a una herencia, parece que estos actos se están posponiendo. También se redujo el número de testamentos, en concreto un 4 por ciento.

También se ha incrementado el nombramiento de albaceas (27,3 por ciento) y tutores (16,9 por ciento), así como la extinción de usufructos por fallecimiento (3,7 por ciento).

En conclusión, las estadísticas notariales de 2020 muestran “el gran cambio económico y social que ha provocado la pandemia del coronavirus”. 

Como dato curioso, en 2020 se formalizaron ante notario más divorcios que matrimonios (algo que no ocurría desde 2016). El número de divorcios prácticamente se mantuvo, mientras que el de matrimonios se derrumbó. 

Si estás pensando en comprar o vender una vivienda y tienes dudas sobre la situación actual del mercado, ven a vernos a tu oficina Tecnocasa más cercana.

Uno de nuestros agentes te explicará la situación del mercado en tu zona: precios, número de compraventas, potenciales compradores… para que puedas tomar la mejor decisión.