El precio del alquiler subió un 10 por ciento en España en el año 2018. Este nivel de crecimiento, que hasta ahora se observaba en las grandes capitales, ahora se ha trasladado a toda España.
Estos datos se extraen del Informe sobre el mercado del alquiler elaborado por el grupo Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona.
Este estudio se realiza de forma anual y analiza datos que se han extraído de las operaciones de alquiler de inmuebles intermediadas por las oficinas Tecnocasa durante el año 2018.
La peculiaridad de este estudio, y que marca la diferencia respecto a otros informes del sector, es que es el único que analiza el proceso de alquiler de una vivienda en todas sus fases.
Es decir, analiza el precio desde que la vivienda sale al mercado (alquiler de oferta) hasta que el alquiler es pactado entre arrendatario y arrendador (alquiler final).
El mercado del alquiler en España ha ganado mucho peso en los últimos años y el crecimiento ha sido generalizado en todas las comunidades autónomas.
El precio del alquiler es de media 11,08 euros por metro cuadrado
En el conjunto de España el precio medio del alquiler fue en 2018 de 11,08 euros por metro cuadrado, un valor significativamente superior al de años anteriores.
Sin embargo, en la ciudad de Barcelona ese crecimiento se ha estancado. En 2017 el precio del alquiler en Barcelona era de 14,42 euros por metro cuadrado, mientras que en 2018 fue de 14,80 euros por metro cuadrado.
Es decir, el precio solo ha subido un 2,64 por ciento. Es cierto que, al fin y al cabo, se trata de un incremento, pero hay que tener en cuenta que entre los años 2016 y 2017 el precio del alquiler en la capital catalana subió un 19,27 por ciento.
El precio del alquiler en Barcelona es superior al de los pisos en Madrid, pero en la capital ya ha llegado a 14,22 euros por metro cuadrado.Esto supone una subida respecto del año pasado del 10,83 por ciento.
Valencia es la ciudad donde más ha subido el alquiler
Donde más ha subido el precio del alquiler es en Valencia, concretamente un 15,29 por ciento. En la ciudad del Turia el precio medio del alquiler por metro cuadrado ha pasado de 6,54 euros a 7.54 euros.
El precio del alquiler en Sevilla ha subido este año un 8,16 por ciento, pasando de costar 7,97 euros por metro cuadrado a costar 8,62 euros.
Por último, en la ciudad de Zaragoza el precio medio del alquiler ha sido de 7,93 euros por metro cuadrado. Esto supone un incremento del 7,74 por ciento respecto del año pasado, cuando el alquiler en la ciudad costaba 7,36 euros.
Rentabilidad del alquiler
El aumento del precio de la vivienda ha sido mayor que el del alquiler, empeorando la rentabilidad relativa del alquiler
En el conjunto de España la rentabilidad del alquiler ha sido en 2018 del 6,61 por ciento (en 2017 era del 7,01 por ciento). En la ciudad de Madrid es del 6,64 por ciento y en Barcelona es un poco más baja, del 5,74 por ciento.
32 días para alquilar un piso
El Informe sobre el mercado del alquiler del Grupo Tecnocasa y la UPF también ofrece otros datos muy interesantes, como los días necesarios para alquilar un piso o la diferencia entre el precio ofertado y el precio pactado.
Según el estudio, en 2018 se tardaba de media en España 32 días para alquilar un piso, algo más que los 27 días que hacían falta en 2017.
En cuanto al precio, el informe indica que la diferencia entre el de oferta y el que finalmente pactan arrendatario y arrendador es del 0,9%.
Si quieres poner un piso en alquiler, ponte en contacto con nosotros y tu oficina Tecnocasa más cercana se encargará de todo.