Más del 32 por ciento de los pisos en Valladolid los compran pequeños inversores. Es decir, personas que habitualmente viven en la misma ciudad y que adquieren los pisos con la intención de ponerlos en alquiler y obtener así una rentabilidad.

Pisos en Valladolid: Los pequeños inversores ganan protagonismo en el mercado

El 32,6 por ciento de las compraventas de viviendas de segunda mano realizadas en Valladolid en 2021 han sido hechas por pequeños inversores. Esta cifra supera ampliamente el dato nacional (20,9 por ciento), y ha aumentado un 11,3 por ciento en relación a 2020 (21,3 por ciento).

Así se desprende del informe Análisis del mercado de la vivienda en Valladolid. Un estudio elaborado por el Grupo Tecnocasa con la información obtenida de las operaciones de intermediación inmobiliaria y financiera realizadas por su red de oficinas en la ciudad.

En Valladolid, el Grupo Tecnocasa cuenta con 13 oficinas franquiciadas, y un total de 18 en Castilla y León.

El informe muestra la buena rentabilidad bruta del alquiler en la ciudad. Y es que, con un piso de alquiler en Valladolid se puede obtener una rentabilidad bruta anual superior al 7,64 por ciento. 

Los pisos en Valladolid de particulares están sobrevalorados un 20%

Según se explica en el informe, los precios actuales, la amplia oferta disponible y la buena rentabilidad bruta del alquiler hacen que la ciudad de Valladolid sea atractiva para el inversor.

Eso sí, es importante buscar bien entre toda la oferta disponible y seleccionar aquellas viviendas que están a precio real del mercado inmobiliario actual.

Y es que muchos vendedores particulares sobrevaloran sus inmuebles en los portales inmobiliarios, un 20 por ciento concretamente en la ciudad de Valladolid.

cuanto cuestan los pisos en valladolid

El mercado inmobiliario en la ciudad está en fase de crecimiento

Al analizar la serie histórica de la ciudad desde el año 2005, se observa que el mercado inmobiliario en Valladolid está actualmente en fase de crecimiento. Esta fase se caracteriza por un alto volumen de ventas y unos precios relativamente bajos. 

El precio de la vivienda de segunda mano en Valladolid ha crecido un 3,41 por ciento en variación interanual, lo que sitúa el metro cuadrado en 1.097 euros. 

Actualmente en la ciudad hay dos franjas de precios predominantes, que aglutinan prácticamente la totalidad de compraventas realizadas. Son la franja de pisos en Valladolid de hasta 75.000 euros (47,6 por ciento) y la franja de entre 75.000 y 150.000 euros (47,6 por ciento).

En cuanto a las características de los pisos en Valladolid vendidos durante 2021, éstos disponen mayoritariamente de ascensor (76,1 por ciento) y cuentan con 3 dormitorios (68,3 por ciento). 

También tienen una superficie de entre 60 y 80 metros cuadrados (41,3 por ciento) y una antigüedad media de entre 40 y 60 años (67,4 por ciento).

A raíz de la COVID-19, los nuevos compradores manifiestan interés por pisos con balcón o terraza. Este requisito ha crecido a raíz del confinamiento. Eso sí, siempre en la misma zona donde ya residen. 

piso de alquiler en valladolid

El precio de los pisos de alquiler en Valladolid sube un 5,7%

Los pisos de alquiler en Valladolid son este año un 5,7 por ciento más caros (con el metro cuadrado en 7 euros). La franja de alquiler más común en la ciudad es la de inmuebles de entre 400 y 600 euros al mes, franja que representa el 76,7 por ciento de los nuevos alquileres.

En Valladolid, con estos precios, una persona que cuente con algunos ahorros previos puede obtener una cuota hipotecaria inferior a un alquiler.

Por ejemplo, por un inmueble de 82.500 euros (75 metros cuadrados), con una hipoteca de 66.000 euros (80 por cienro del valor de tasación de la vivienda), a un interés anual del 1,5 por ciento y con un plazo de 25 años, la cuota mensual del préstamo sería de 296 euros.

La renta mensual al alquilar un piso como este subiría a 525 euros, con una diferencia de 229 euros al mes. La compra es la opción adecuada y perfecta para aquellos perfiles de clientes que cuentan con ciertos ahorros previos.

El 87% de las hipotecas concedidas en Valladolid son a tipo fijo

Por último, el informe analiza la situación actual del mercado financiero en Valladolid. En este ámbito, cabe destacar que más de la mitad de los compradores, concretamente el 69,3 por ciento, ha necesitado en 2021 una hipoteca para comprar un piso en Valladolid. 

El tipo de interés medio más aplicado en la ciudad este año 2021 es el tipo de interés fijo (87 por ciento). Este porcentaje contrasta con el de 2018, cuando el tipo fijo  sólo representaba el 25 por ciento del total de hipotecas tramitadas en la ciudad. 

Las hipotecas fijas han crecido de manera exponencial en los últimos años en Valladolid, de igual forma que lo han hecho en el resto del país.

Si estás pensando en comprar un piso en Valladolid, en la nueva web de Tecnocasa encontrarás la mejor oferta inmobiliaria de la ciudad. Si lo que quieres es vender un piso en Valladolid, déjanos tus datos en este enlace y nos pondremos en contacto contigo.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL

He leído y acepto la política de privacidad* (leer más)

Quiero recibir ofertas y promociones