El precio de la vivienda en Madrid en el segundo semestre de 2020 fue de 2.517 euros por metro cuadrado. Esto supone una caída del 3,75 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Precio de la vivienda en Madrid: Comprar un piso cuesta 2.517 euros
El precio de la vivienda de segunda mano en Madrid es el segundo más alto de España, solo superado por la ciudad de Barcelona. Allí el metro cuadrado cuesta 2.890 euros.
Estos datos se extraen del Análisis del mercado de la vivienda en Madrid, un estudio realizado por el Grupo Tecnocasa.
El grupo cuenta con más de 300 oficinas franquiciadas en la Comunidad de Madrid de Tecnocasa, la red de intermediación inmobiliaria, y Kìron,. la red de intermediarios de crédito.
Este análisis se elabora a partir de todas las operaciones realizadas por estas oficinas. En concreto, en el año 2020 en la ciudad de Madrid el Grupo Tecnocasa ha intermediado en 2.017 compraventas, 900 hipotecas y 2.034 alquileres.
En cuanto al mercado del alquiler, la mayoría de pisos que se han alquilado en el segundo semestre de 2020 (un 52,1 por ciento) están en la franja de 600 a 800 euros.
El 23,4 por ciento de los pisos alquilados tienen una renta mensual entre 800 y 1.000 euros y solo un 11,4 por ciento están por debajo de los 600 euros.
Poner un precio acorde al mercado acorta el tiempo de venta
Ahora se necesita de una mayor negociación del precio entre comprador y vendedor, sobre todo en aquellas viviendas menos atractivas para el comprador actual.
Sin embargo, las viviendas que salen a la venta con un precio acorde a la realidad actual del mercado inmobiliario no tardan en venderse.
Por ejemplo, las viviendas que han requerido menos de un 3 por ciento de rebaja se han vendido en una semana o menos.
Por el contrario, viviendas que han requerido un descuento de más del 14 por ciento sobre su precio de salida al mercado han tardado más de 90 días en venderse.
Y es que existe mucha oferta inmobiliaria de particulares que está sobrevalorada y cuyo proceso de venta de alarga. En la ciudad de Madrid, el informe cifra la sobrevaloración de la vivienda en un 17 por ciento.
¿Qué busca el comprador de vivienda en Madrid?
En el segundo semestre de 2020 las oficinas Tecnocasa en la ciudad de Madrid recibieron un total de 29.097 solicitudes de compra de vivienda.
La mayoría de esas solicitudes (14.576) eran de personas que buscaban un piso de 3 dormitorios.
La distribución de la demanda en cuanto al número de habitaciones es muy similar a la que había hace un año.
Pero, ¿ha cambiado el interés de los compradores tras el confinamiento?
Según los datos que maneja Tecnocasa, los nuevos compradores ahora manifiestan más interés por viviendas con balcón o terraza. Eso sí, mantienen su interés por residir en la ciudad.
La mayoría de las hipotecas que se contratan en Madrid son a tipo fijo
El estudio también analiza la situación actual de la financiación para comprar una casa.
En Madrid, en el segundo semestre de 2020, el importe medio de la hipoteca es de 125.518 euros, un 0,4 por ciento más bajo que en el mismo periodo del año anterior.
La mayoría de hipotecas que se contratan en Madrid son a tipo fijo, el 80,6 por ciento en total. Las hipotecas a tipo variable suponen el 16,3 por ciento del total, mientras que las mixtas son solo el 3,1 por ciento.
Las hipotecas a tipo fijo han aumentado considerablemente este año. Entre 2017 y 2019 se mantenía un volumen estable cercano siempre al 50 por ciento del total.
Por lo tanto, vemos que este producto es cada vez más atractivo para los compradores que necesitan financiación.
Si estás buscando un piso en Madrid para comprar o alquilar, en Tecnocasa podemos ayudarte. Entra en nuestra web y descubre la mejor oferta inmobiliaria de la ciudad.
Y si lo que necesitas es vender una vivienda, ponte en contacto con nosotros para que te digamos cuál es su precio de mercado y puedas venderla cuanto antes.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL