El precio de la vivienda en Madrid ha subido un 16,62 por ciento, el del alquiler lo ha hecho casi un 11 por ciento en la capital…

¿Quieres saber cuál es la situación actual del mercado de la vivienda en la ciudad de Madrid? En este post te lo explicamos.

Esta radiografía de la vivienda en la ciudad de Madrid se ha elaborado a partir de los datos de las oficinas Tecnocasa en la ciudad de Madrid. De hecho, los datos se extraen de un total de 2.482 ventas realizadas por las oficinas inmobiliarias en la capital.

¿Cuánto cuesta comprar un piso en Madrid?

Según los datos de Tecnocasa, el precio medio por metro cuadrado en Madrid en el segundo semestre de 2018 fue de 2.610 euros.

Este precio es un 16,62 por ciento más alto que en el mismo periodo del año anterior. En el año 2017 el precio fue de 2.238 euros el metro cuadrado.

En otras ciudades cercanas a la capital, como Alcorcón o Móstoles, el precio es algo más bajo. Concretamente de 2.108 euros por metro cuadrado en la localidad de Alcorcón y 1.664 euros por metro cuadrado en Móstoles.

Vivienda en el Centro de Madrid

Pero, ¿cuánto se gasta la mayoría de la gente que compra un piso en Madrid? Según los datos recogidos por las oficinas Tecnocasa, el mayor porcentaje de pisos vendidos en la ciudad (el 49,2 por ciento) está en la franja de precios de entre 75.000 y 150.000 euros.

Sin embargo, los datos reflejan que los compradores están empezando a gastar más dinero en la compra de sus pisos.

De hecho, la franja de precios que más crece es la de viviendas que cuestan entre 150.000 y 225.000 euros. Esa franja ya representa el 24,7 por ciento de los pisos vendidos en la capital.

¿Cuánto cuesta alquilar un piso en Madrid?

En cuanto al mercado del alquiler en la ciudad de Madrid, el precio también ha subido en el último año. En concreto, el alquiler ha subido un 10,83 por ciento en un año.

El precio del alquiler en la capital ha pasado de 12,83 euros por metro cuadrado a 14,22 euros por metro cuadrado, según los datos extraídos de las operaciones de alquiler intermediadas por Tecnocasa.

Si nos fijamos en las franjas de precios del alquiler, el mayor porcentaje de pisos alquilados en Madrid (el 49,4 por ciento) se sitúa en la franja de entre 600 y 800 euros.

La siguiente franja más representativa es la que está entre 800 y 1.000 euros, precio en el que se sitúan el 21 por ciento de los pisos alquilados.

La Vivienda en Madrid

Si estás pensando en comprar un piso en Madrid para ponerlo en alquiler y obtener así una rentabilidad, debes saber que en la ciudad la rentabilidad del alquiler en 2018 fue del 6,64 por ciento.

La rentabilidad que ofrece poner un piso de alquiler a los inversores ha decrecido en los últimos años, según nuestros datos. El porcentaje ha ido bajando desde el punto máximo en 2015 (7,68 por ciento) hasta ese 6,64 por ciento del año pasado.

Si estás interesado en invertir, deberías tener en cuenta que los pisos con ascensor tienen una rentabilidad superior a la de los pisos sin ascensor. Concretamente, un 7,6 por ciento de rentabilidad frente al 6,15 por ciento.

¿Qué buscan quienes compran o alquilan piso en Madrid?

El principal motivo por el que los compradores adquieren una vivienda en Madrid es para vivir en ella (en el 59,1 por ciento de los casos). En el 35,5 por ciento de los casos, sin embargo, la compra se realiza como inversión.

Además, la mayoría de las personas que buscan piso en la capital (el 45,21 por ciento) quieren que la vivienda tenga tres dormitorios. Un 40,16 por ciento de los que buscan piso en Madrid, sin embargo, lo quiere con dos habitaciones.

Pero si nos fijamos en el el alquiler, la cosa cambia. La mayoría de los futuros inquilinos (el 47,57 por ciento) busca un piso de dos dormitorios, mientras que el 31,15 por ciento lo busca de dos.

vender piso en madrid

¿Quién invierte en vivienda en Madrid?

Por último, si nos fijamos en el perfil del inversor en vivienda en Madrid, vemos que la mayoría de las personas que compran un piso en Madrid para obtener rentabilidad tiene entre 25 y 44 años (el 48,6 por ciento). También tiene contrato indefinido (46,4 por ciento) y estudios universitarios (57,4 por ciento).

Además, las personas que compran para invertir y obtener una rentabilidad adquieren la vivienda al contado en la mayoría de los casos. Concretamente un 67,1 por ciento de los inversores frente al 32,9 por ciento que tienen que recurrir a una hipoteca para comprar el piso.

Si estás pensando en comprar o alquilar un piso en Madrid, ya sea como primera vivienda o como inversión, en Tecnocasa tenemos la mejor oferta inmobiliaria.

Pero si lo que estás buscando es vender piso en Madrid, en Tecnocasa también podemos ayudarte. Contacta ya con una de nuestras oficinas y ellos se encargarán de todo, tenemos 25 años de experiencia en venta de pisos en Madrid.