¿Necesito una licencia de obras? Si vas a hacer reformas en casa, seguro te ha surgido la duda. En este post trataremos de explicarte qué tipo de licencia tienes que solicitar según el tipo de obras que hagas.
Licencia de obras: Te explicamos cuándo es necesario pedirla
La realización de obras de conservación, mejora o acondicionamiento de una vivienda está sometida a un régimen legal de comunicaciones o licencias. Para saber qué licencia debes solicitar, tienes que conocer qué tipo de reformas vas a realizar.
Licencia de obras menores
Son pequeñas obras de reparación, decoración o cerramiento de un inmueble. Para llevarlas a cabo no necesitas disponer de un proyecto firmado por un profesional colegiado. Simplemente, debes solicitar la licencia de obra menor en el ayuntamiento y pagar las tasas que estén fijadas. Además, tendrás que presentar un pequeño croquis y un presupuesto de la obra que quieres realizar.
En muchos casos, estas obras están sujetas al procedimiento de actuaciones comunicadas. Con este procedimiento se limitan los trámites burocráticos para evitar demoras y complicaciones. Para ello, es necesario poner las obras en conocimiento de la administración municipal y abonar las tasas perceptivas.
El ayuntamiento puede realizar un examen documental previo y un posible control posterior que determine la adaptación de los trabajos a la normativa vigente. Obras menores sujetas a este procedimiento son: las reparaciones o mejoras de instalaciones eléctricas, sustitución de sanitarios, fontanería, desconchados, enlucidos o trabajos de carpintería interior.
Licencia de obras mayores
Son trabajos que implican una incidencia en los elementos estructurales del inmueble. Por ejemplo, la modificación de balcones o instalación de marquesinas o porches. A diferencia de las menores, se requiere la aportación de un proyecto técnico redactado por un profesional colegiado. Una vez examinado el proyecto y el documento que certifica que un técnico se hace responsable de la ejecución de la obra, podrás solicitar la licencia.
Para determinar qué tipo de obras vas a realizar en tu casa tendrás que acudir a las ordenanzas municipales sobre uso y edificación y al Plan General de Ordenación Urbana de tu municipio.
Licencia de actividad
En el caso de edificaciones con establecimientos en los que se desarrollen actividades peligrosas o nocivas, además de la licencia de obras, hay que solicitar una licencia de actividad. De esta manera, la administración pública somete a su control la actividad en cuestión y comprueba si cumple la normativa.
Si este post te ha servido de ayuda y quieres informarte sobre más tips o consejos, visita nuestra sección del blog.