La cocina es una de las estancias de la casa dónde más energía se consume. Ahora, con el precio de la luz más alto que nunca, es importante recordar algunos tips para ahorrar energía en la cocina y que la factura no se dispare.

Ahorrar energía en la cocina: Cómo hago para que la factura no se dispare

La cocina es una de las estancias de la casa en las que más tiempo se suele pasar y en las que se produce un mayor consumo de energía

En ella se encuentran, además, los electrodomésticos que más luz consumen en el hogar. Por eso es importante saber cómo cocinar de manera eficiente y no llevarte sustos cuando llegue la factura la luz.

Para ahorrar luz en la cocina tendrás que hacer algunos ajustes en la forma de usar algunos electrodomésticos y accesorios, así como adoptar nuevos hábitos

Empezar a hacer ‘batch cooking’, usar más la olla a presión o el microondas para cocinar, son gestos que pueden marcar la diferencia y evitar que se te dispare la factura de la luz.

La empresa Gana Energía nos detalla todos los trucos para ahorrar energía en la cocina y no pagar de más.

Invierte en electrodomésticos eficientes

A la hora de comprar un electrodoméstico, es importante que te fijes en su etiqueta de eficiencia energética. Siempre que sea posible, elige aparatos de clase A. 

electrodomésticos eficientes

Puede que sean un poco más caros (aunque no tiene por qué), pero verás que con el tiempo sales ganado. Y es que este tipo de aparatos pueden suponer un 60 por ciento más de ahorro que unos de etiqueta inferior.

Recuerda que, desde el pasado mes de marzo, las etiquetas de eficiencia energética han cambiado, volviendo a la escala inicial de la A a la G.

Cocina de forma más eficiente

El microondas también es un aliado para ahorrar luz en la cocina. Sustituir el horno por este electrodoméstico para cocinar permite ahorrar hasta un 60 por ciento de energía, según un estudio del Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).

Es una manera eficiente de cocinar ya que reduce el tiempo de cocción y además evita estar pendiente del fuego.

Otro hábito que puedes adoptar para reducir el consumo de energía en la cocina es apuntarte a la moda del ‘batch cooking’.

batch cooking para ahorrar energía en la cocina

Esta práctica consiste en planificar el menú de toda la semana y cocinarlo en una sola tarde. Además de ser muy práctico para organizar las comidas, ha demostrado ser una forma de ahorro energético en la cocina.

Con el ‘batch cooking’ tardarás menos tiempo en cocinar todas las comidas de la semana, aprovecharás más el calor de la cocina o el horno y, además, tendrás que fregar menos.

Cuidado con el ‘stand by’

Aunque un electrodoméstico no está siendo utilizado, si no está apagado, sigue consumiendo energía. Es el llamado consumo en ‘stand by’

Para mantenerlo controlado, es recomendable que uses regletas de conexión múltiple con interruptor. Al desconectar la regleta, se apagan todos los aparatos, con lo que se consigue un ahorro de 40 a 150 euros anuales.

Ahorrar energía en la cocina: Utiliza iluminación LED

La iluminación representa un tercio del gasto de luz de una vivienda. Por eso, cambiar las bombillas tradicionales por lámparas LED o de bajo consumo ayuda a ahorrar.

Otro consejo importante es aprovechar siempre que sea posible la luz natural y evitar encender todas las luces de la cocina cuando no sea necesario: basta con encender la zona donde se esté trabajando.

cómo ahorrar luz en la cocina

Presta atención a la nevera

La nevera es la reina del consumo eléctrico en casa: está conectada las 24 horas del día y llega a representar el 20 por ciento de la energía total en un hogar. 

Pero no te asustes, hay algunos trucos que puedes hacer para reducir el gasto de energía del frigorífico.

El primero es dejar enfriar los alimentos antes de meterlos en la nevera. Así ahorras trabajo al electrodoméstico y reduces el gasto de energía, alargando además su vida útil.

El segundo truco es mantener una temperatura eficiente. Lo recomendable es graduar entre 3º y 5º en la parte del refrigerador y -18º y -15º en el congelador.

consumo de luz de una nevera

Evita también abrir la nevera cuando no sea estrictamente necesario, ya que así se escapa el frío y tiene que trabajar más, gastando más energía.

Por último, si puedes coloca el frigorífico en una zona que quede alejada del sol directo y de posibles focos de calor como el horno.

Ahorrar energía en la cocina en el momento de la cocción

Tanto si utilizas cocina eléctrica como gas, hay una serie de tips que debes de tener en cuenta para reducir el consumo. Por ejemplo, utilizar el tamaño de fuego adecuado en función de las sartenes para aprovechar al máximo el calor.

También es una buena idea invertir en sartenes de calidad. Los utensilios low cost pueden hacer ahorrar unos euros al principio pero están hechos de materiales que no conducen bien el calor, lo que hará aumentar el consumo.

como cocinar para ahorrar luz

Si utilizas las tapas durante la cocción, evitarás la pérdida de calor y se reducirá el tiempo de cocinado. Además, si apagas el fuego durante los últimos minutos del cocinado, aprovecharás el calor que queda en la sartén, lo que ayudará también a ahorrar luz en la cocina.

¿Te han parecido útiles estos consejos para ahorrar energía en la cocina? En este post te explicamos cómo reducir el consumo energético en otras partes de la casa.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL

He leído y acepto la política de privacidad* (leer más)

Quiero recibir ofertas y promociones