Acabas de firmar un contrato de alquiler por primera vez y te acabas de mudar a tu nuevo piso como inquilino. ¿Te encuentras en esa situación? Entonces puede que te hayan surgido algunas dudas sobre qué tienes que hacer a partir de ahora.

Gestiones que hay que hacer después de alquilar un piso

Todavía te quedan por hacer algunas pequeñas gestiones después de firmar el contrato de alquiler. Pero no te preocupes, te las vamos a explicar en este post para que puedas quitártelas de encima y disfrutar de tu nuevo hogar como inquilino cuanto antes.

Cambiar la dirección en el DNI y las facturas

Si te has mudado a un piso de alquiler nuevo, tendrás que realizar en primer lugar varios trámites relacionados con el cambio de domicilio. Por ejemplo, deberías dar de baja todos los servicios municipales registrados en tu dirección anterior y cambiarlos a la dirección de tu nuevo hogar.

notificar cambio de domicilio

De la misma manera, tienes que notificar tu cambio de dirección en las administraciones públicas. De hecho, es obligatorio que la dirección que figura en todos tus documentos oficiales (Documento Nacional de Identidad, carné de conducir, pasaporte, etcétera) esté actualizada. ¡No lo dejes pasar!

Tampoco se te puede olvidar notificar el cambio de domicilio en las compañías de servicios que tengas contratados: la luz, el agua, el gasta, el teléfono, internet… En resumen, deberías notificar el cambio en cualquier organización, entidad o asociación en la que estés registrado o inscrito.

Recuerda empadronarte en tu piso nuevo

Otra de las cosas que tendemos a dejar pasar cuando cambiamos de casa es actualizar los datos del padrón. Pero ten en cuenta que hasta que no te empadrones en tu piso nuevo no podrás, por ejemplo, cambiar de centro de salud a uno cercano a donde vives ahora o votar en las elecciones en tu zona.

Actualizar los datos del padrón adquiere más importancia cuando te vas a vivir a otra localidad distinta a la que vivías antes. Si no te empadronas en tu casa nueva tendrás que volver a tu antigua ciudad para hacer muchas gestiones ¿Seguro que te vale la pena?

empadronarte en un piso de alquiler

También necesitas actualizar los datos del padrón para otras muchas cosas: Matricular a tus hijos en un colegio cerca de tu nueva casa, para gestionar los servicios de electricidad, gas o teléfono o para pedir ayudas sociales al ayuntamiento.

No me gustan algunas cosas de mi nuevo hogar ¿Puedo reformar mi piso de alquiler?

Antes de empezar una reforma o una obra en tu nuevo piso de alquiler, es importante que estés informado de si puedes hacerlo. Si quieres hacer obras en un piso de alquiler puede que tengas que pedir permiso al propietario.

También puede ser que el propietario se vea obligado a hacer alguna reforma u obra de mejora y sea él quien te tenga que avisar a ti.

De una forma u otra, al final todo depende del tipo de obras que se necesiten o se quieran llevar a cabo en la vivienda de alquiler.

Por un lado, están las obras de conservación. Es decir, las que son necesarias para conservar el piso en condiciones buenas para vivir en él.

En el caso de hacer obras de este tipo, tienes que comunicarlo con antelación al propietario. Básicamente tienes que hacerlo porque las obras las tendrá que pagar él (a no ser que el deterioro lo hayas causado tú).

Hacer obras de mejora en un piso de alquiler

Si las obras son de mejora, es decir, que afectan a la salubridad, higiene o comodidad de la vivienda y sus ocupantes, el propietario tiene que comunicárselo al inquilino antes de acometerlas.

En este caso, tiene que notificar al menos tres meses antes de que empiecen cuál es el objetivo de las obras, cuál es su la duración y lo que está previsto que van a costar.

Por último, puede que quieras hacer obras que modifiquen la estructura o la configuración de la vivienda. En este caso estás obligado a comunicárselo al propietario y éste te tendrá que dar una autorización por escrito antes de empezar.

hacer reformas en un piso de alquiler

Si haces obras sin la autorización del propietario, éste puede rescindir el contrato de alquiler. Además, te puede exigir que repongas las cosas en el estado en el que estaban. Así que antes de hacer cualquier tipo de reforma te recomendamos que lo comuniques a tu arrendador.

Si quieres saber quién tiene que pagar el coste de estas obras, te recomendamos que leas este post en el que tienes toda la información sobre quién paga las reparaciones en un piso de alquiler.

Si tienes más dudas sobre cuestiones relacionadas con el alquiler de pisos, puedes visitar nuestra sección Consejos, donde encontrarás mucha información sobre este y otros tema.

O si prefieres, también puedes ponerte en contacto con tu oficina Tecnocasa más cercana. Uno de nuestros agentes resolverá todas tus dudas sobre esta o cualquier otra cuestión inmobiliaria.