Vivir en un piso pequeño no significa tener que renunciar a algunos caprichos. En este post te explicamos cómo hacer un vestidor en tu casa, sean cuales sean sus dimensiones, con ideas originales y por poco dinero.
Cómo hacer un vestidor en una casa con poco espacio
Lo primero que tienes que hacer es pararte a pensar un momento. Seguro que en principio no ves claro que puedas disponer de un espacio destinado a guardar la ropa en tu casa. Pero seguro que con un poco de ingenio descubres una manera de conseguirlo.
Normalmente nos imaginamos el vestidor dentro de la habitación principal o cerca de ella, por una cuestión de comodidad. Pero si tu casa es pequeña, seguramente te dará igual que el vestidor esté situado en otro punto de la vivienda. Así que abre tu mente y descubre cuál es el sitio perfecto para guardar tu ropa y complementos.
Una vez hayas decidido qué espacio de tu hogar va a ser tu futuro vestidor, llega el momento de pensar cómo lo vas a organizar. Todo dependerá del espacio del que dispongas y de la cantidad de ropa que tengas para guardar.
En el blog de Tecnocasa hemos recogido algunas ideas originales que hemos encontrado sobre cómo hacer un vestidor en un piso pequeño con un espacio limitado. Seguro que una de ellas encaja para armar un vestidor en tu casa.
Crear un vestidor minimalista
Empezamos por esta que hemos visto en Estilo y Deco. En este caso el vestidor ocupa solo una pared de la habitación o de otra estancia. Para crear este vestidor se han instalado simplemente unas baldas y una barra para colgar ropa, que se complementan con una cómoda.
![como hacer un vestidor barato](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/como-hacer-un-vestidor-barato.jpg)
Este vestidor queda al descubierto y el resultado es muy minimalista para no recargar el espacio disponible. Además, la ropa pasa a formar parte de la decoración de la habitación. La parte negativa de esto es que lo tienes que tener muy ordenado, porque todo queda a la vista.
Si no te cabe un armario, usa cortinas
El siguiente ejemplo lo hemos visto en Dot a dot y es muy parecido al vestidor anterior. Pero la diferencia es que en este caso te permite no ser tan ordenado, puesto que la ropa queda tapada con unas cortinas blancas.
![como hacer un vestidor casero](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/como-hacer-un-vestidor-casero.jpg)
Este vestidor es la solución perfecta si no tienes espacio para que se puedan abrir las puertas de un armario pero quieres mantener tus cosas en un lugar cerrado.
Aprovecha todos los huecos
Recuerda que para crear un vestidor puedes aprovechar cualquier hueco de tu casa. Como en este espacio que hemos visto en Casa y Diseño, un espacio abuhardillado en el que se han instalado diferentes módulos para guardar la ropa.
![](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/crear-vestidor.jpg)
Piensa que con 140 cm de alto tienes suficiente para colgar camisas en una barra. Además, los espacios que midan menos se pueden aprovechar, por ejemplo, para almacenar todos tus zapatos u otros complementos.
Usa el espacio de detrás de la cama
Y por último, si estás dispuesto a invertir en hacer una pequeña obra para tu nuevo vestidor puede que te interese hacer algo como esto que hemos visto en Decoralia. Se trata de quitar un poco de espacio a la habitación, solo un poco, para crear ese espacio detrás de la cama.
![cómo hacer un vestidor pequeño](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/cómo-hacer-un-vestidor-pequeño.jpg)
En este caso la separación está hecha con un cristal translúcido. De esta manera, no le quitas tanto espacio visualmente a la habitación. Es cómodo porque está en la misma habitación y, si no eres Marie Kondo y no lo tienes muy ordenado, no pasa nada porque no lo ve nadie.
¿Te han gustado estos consejos? Puedes leer más post como este en la sección Decoración.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL