Amueblar una casa por poco dinero es el deseo de todos los que compran una vivienda. Si te acabas de comprar un piso, puede que tú también te encuentres en esta situación. A los gastos ocasionados por la compra se suma la necesidad de adquirir muebles nuevos para equiparla. 

No te rasques el bolsillo, te damos algunas ideas para amueblar una casa por poco dinero.

Comprar una casa siempre supone un considerable desembolso de dinero. La propia compra de la vivienda lleva ligados una serie de gastos de los que no te puedes librar.

Además, para convertir la vivienda en un verdadero hogar hay que equiparla con muebles, electrodomésticos, decoración, menaje…

Seguramente puedas reutilizar algunas cosas de tu casa anterior, eso si no es la primera vez que te vas a vivir solo. Pero también es probable que muchas de esas cosas ya no te sirvan o que no encajen en el nuevo espacio, con lo que deberás renovarlas.

amueblar un piso por poco dinero

Recuerda: A la hora de amueblar una casa, menos es más

Una de las máximas para ahorrar en la compra de muebles es hacer una lista lo más reducida posible de los elementos que creas que realmente vas a necesitar.

Además, también es recomendable que no te empeñes en recargar la vivienda con objetos inútiles que cuestan dinero y sólo ocupan espacio.

Piensa que, en cuanto empieces a vivir en tu piso nuevo, comenzarás una vida nueva allí en la que irás acumulando recuerdos, objetos que te gusten, más muebles…

Empezar por lo básico es una buena idea, no sólo para ahorrar, sino también para controlar que no se te vaya la acumulación de las manos.

Antes de decidirte por un mueble en concreto, conviene recorrer las tiendas para comparar precios y, ¿por qué no?, buscar ideas que puedan resultar útiles en blogs como este, en revistas, en redes sociales

decoracion minimalista

Tampoco está de más esperar unos meses, hasta la época de rebajas, para adquirir aquellos artículos que no sean imprescindibles en un principio para entrar a vivir.

Si tu presupuesto es bajo, lo mejor es que busques muebles sencillos, prácticos y multifuncionales, pensando siempre en la habitabilidad y el confort.

Por ejemplo, las fibras naturales, como el mimbre o el bambú, resultan muy económicas y contribuyen a crear ambientes cálidos y acogedores.

Tampoco olvides las infinitas posibilidades que ofrece el plástico utilizado a la hora de diseñar originales objetos a una excelente relación calidad-precio.

No, no siempre es necesario comprar muebles nuevos

Piénsalo un segundo: no es necesario comprar muebles nuevos. Es posible que algún amigo o conocido se deshaga de cosas que ya no necesita y que estén en buen estado, o también se puede recurrir a tiendas especializadas en segunda mano.

Además, cada día hay más apps dedicadas a la compraventa de cosas de segunda mano donde puedes encontrar auténticas gangas.

amueblar con muebles de segunda mano

Otra alternativa más extrema para amueblar una casa por poco dinero, pero muy extendida en las grandes ciudades, es recorrer las calles en los días asignados por el ayuntamiento para la recogida de muebles usados.

Mucha gente se adelanta a los camiones y encuentra auténticas oportunidades, abandonadas víctimas de la moda o por algún cambio de mobiliario.

En cualquier caso, los muebles de segunda mano se pueden restaurar para que queden como nuevos: basta con lijar, barnizar, tapizar o darles una mano de pintura.

Amueblar una casa por poco dinero: Hazlo tú mismo

Y es que, en muchas ocasiones, la mejor manera de amueblar una casa por poco dinero es atreverse con el bricolaje.

Para darle un toque personal al salón, por ejemplo, nada más adecuado que comprar telas de colores con las que hacer nuestras propias cortinas, tapicerías, fundas para el sofá…

Otra buena idea es crear lámparas personales a base de botellas, esculturas o jarrones a los que se adhiere una económica pantalla de papel.

decoracion diy

También se pueden construir sencillas pero funcionales estanterías de madera, mesillas o taburetes. Por otro lado, las plantas son un aliado perfecto para crear ambientes a buen precio y, además, renuevan el aire de la habitación.

La cocina es la estancia que más aumenta el presupuesto de una vivienda, ya que los electrodomésticos son caros. Los muebles de melanina y otros materiales sintéticos son una buena opción: se limpian fácilmente, son resistentes a la humedad y soportan el uso diario.

Por último, cabe mencionar el cuarto de baño, un buen ejemplo de cómo decorar un pequeño espacio de forma original y económica.

Lo puedes redecorar eligiendo toallas, alfombrillas o cortinas de colores combinados y añadiendo una serie de objetos como botellas antiguas, frascos de cristal con sales de colores, jabones, piedras, conchas o velas, para hacerlo más acogedor.

En definitiva, la falta de presupuesto se puede sustituir con ideas ingeniosas, buscando nuevos usos a los objetos y sin tener miedo a construir o restaurar nuestros propios muebles. Si te ha gustado este post, no dejes de visitar nuestra sección sobre decoración.