Una de las tendencias de decoración que llegan con fuerza este año son los muebles cannage. ¿Todavía no los conoces? Seguro que cuando los veas te suenan mucho. En este post te explicamos cómo introducirlos en la decoración de tu hogar.
Muebles cannage: Qué son y cómo decorar tu casa con ellos
Los muebles cannage se reinventan y recuperan su protagonismo en el diseño de interiores. Y decimos que se reinventan porque los muebles cannage son los muebles de rejilla de toda la vida.
Pero este año encontraremos propuestas modernas y muy elegantes de muchas firmas de mobiliario que seguro querrás tener en tu casa.
Las piezas cannage, que usan el trenzado de fibras naturales en alguna de sus partes, seguro que te recuerdan a tu infancia. Probablemente los hayas visto en casa de tus abuelos.
Gracias a la actual popularidad de las fibras y los colores naturales, estas piezas son ahora un imprescindible en la decoración de interiores.
![muebles de rejilla](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/muebles-de-rejilla.jpg)
Un material natural que puedes encontrar en todo tipo de muebles
El estilo cannage lo puedes encontrar en aparadores, taburetes, sillas, armarios, mesitas de noche, biombos… y en todo tipo de accesorios.
La rejilla o cannage es ligera, resistente y muy flexible. Se trata de un trenzado con fibras naturales de ratán que se ha usado durante siglos para elaborar asientos y respaldos de sillas, mecedoras…
Ahora también los vemos en puertas de armarios, butacas… Son piezas versátiles que se adaptan a cualquier estilo decorativo y a cualquier estancia de la casa, aportando al hogar un aire cálido y acogedor.
Las puertas de cannage
Seguramente, las puertas de rejilla son las que más han hecho revivir el estilo cannage. Son piezas actuales, modernas y de estilo nórdico, a las que este toque vintage les aporta un aire retro muy único.
![puerta de rejilla](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/puerta-de-rejilla.jpg)
Podemos encontrar estas puertas en todo tipo de armarios, sobre todo en aparadores de comedor de madera. Pero también las encontramos en metal, aportando un estilo industrial muy actual también a la estancia.
El clásico de los muebles cannage
Las sillas y butacas de cannage, el clásico de los clásicos, son las piezas más reconocibles de este estilo. Estas son las que más te recordarán a las antiguas sillas que tus abuelos tenían en el comedor de casa.
La cannage aplicada a asientos y respaldos, con piezas modernas o de anticuario, son las piezas más populares de esta tendencia. Como ves en la foto, una silla cannage no tiene porque resultar anticuada.
¿Te atreves con un cabecero cannage?
Si quieres dar un toque único a tu dormitorio, apuesta por un gran cabecero de cama estilo cannage, aportará frescura y clase a la habitación.
Será, sin duda, el punto que centrará todas las miradas y que le dará a la estancia exclusividad y naturalidad.
![cabecero cannage](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/cabecero-cannage.jpg)
Los cabeceros cannage están siendo las piezas de este estilo más buscadas. En la mayoría de tiendas de muebles ya los puedes encontrar.
Pequeñas piezas decorativas
Si te gusta este estilo, pero no tienes espacio para muebles grandes o simplemente prefieres aplicarlo en piezas pequeñas, puedes empezar con una lámpara.
Por ejemplo, puedes optar con una lámpara de rejilla pero de diseño muy moderno. Ese contraste quedará genial en tu casa.
![lámpara de rejilla](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/lámpara-de-rejilla.jpg)
Las lámparas cannage tamizan la luz y crean atmósferas cálidas, con un ambiente envolvente y suave.
Puedes optar por lámparas colgantes, apliques o lámpara de pie, todas ellas son grandes opciones para empezar a aplicar este estilo decorativo.
Seguramente, verás que la pieza aporta un toque muy elegante y ligero y te animas a usarlo en piezas más grandes.
Si te gusta esta tendencia y quieres conocer más tendencias de decoración , entra en nuestro destacado DECORACIÓN y descubre muchos más artículos como este.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL